BUENOS AIRES —
La Justicia de Argentina suspendió este miércoles las reformas laborales incluidas en un amplio decreto que el presidente libertario Javier Milei firmó hace dos semanas, tras un amparo presentado por la Confederación General del Trabajo (CGT), la central sindical más importante del país.
El decreto, que está compuesto por más de 300 medidas con el objetivo de desregular la economía, deroga y modifica instrucciónes vinculadas a la actividad laboral como los contratos de trabajo, las causas de despido y las indemnizaciones, entre otros temas.
Desde su publicación, la CGT se mostró ferozmente en contra del texto y después de la presentación de un proyecto de instrucción oficial en línea con la postura ultraliberal de Milei, que asumió la presidencia el 10 de diciembre, anunció una huelga nacional para fines de enero.
"Díctase una medida cautelar suspendiendo la aplicabilidad de lo dispuesto en el Titulo IV TRABAJO del Decreto (…) hasta tanto recaiga sentencia definitiva sobre la cuestión de fondo ventilada en estos actuados", dijo la jueza Andrea García Vior de la Cámara Nacional de Apelaciones de Trabajo, en la sentencia dictada por la Cámara.
También lea Milei busca mediar deuda con el FMI, los argentinos ¿están dispuestos al sacrificio?