InicioFutbol¿Brasil más afuera que adentro? Estos partidos le quedan en 2024

No se pierda

¿Brasil más afuera que adentro? Estos partidos le quedan en 2024

El país carioca, conocido por su pasión por el fútbol y su talento innato en este deporte, está viviendo una transformación en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Brasil, una de las selecciones más exitosas en la historia de los mundiales, está mostrando un juego completamente diferente al que nos tenía acostumbrados en los últimos años. Y es que, sin duda alguna, el país carioca está irreconocible en estas eliminatorias.

Desde la llegada de Tite al banquillo de la selección brasileña en 2016, se ha visto un cambio radical en el estilo de juego y en la mentalidad de los jugadores. Tite, un entrenador con una gran trayectoria en el fútbol brasileño, ha logrado devolver la confianza y la identidad a un equipo que había perdido su brillo en los últimos años.

El primer cambio que se ha notado en la selección brasileña es la solidez defensiva. Anteriormente, Brasil era conocido por su juego ofensivo y su falta de atención en la parte defensiva. Sin embargo, con Tite al mando, la defensa se ha convertido en una de las mejores del mundo. Jugadores como Marquinhos, Thiago Silva y Dani Alves han demostrado su calidad y liderazgo en la zaga, convirtiéndose en una muralla difícil de superar para cualquier equipo.

Pero no solo la defensa ha mejorado, el medio campo también ha sufrido una transformación. La llegada de jugadores como Casemiro, Arthur y Philippe Coutinho, han dado equilibrio y creatividad al equipo. Casemiro, en específico, se ha convertido en el motor del equipo, recuperando balones y distribuyendo el juego de manera magistral. Además, la inclusión de Arthur en el medio campo ha sido una grata sorpresa, ya que su técnica y visión de juego han aportado una nueva dimensión al equipo.

Pero sin duda alguna, el mayor cambio se ha visto en el ataque. Brasil siempre ha sido conocido por tener delanteros letales, pero en los últimos años, no se había encontrado un jugador que pudiera llenar el vacío que dejó Ronaldo Nazario. Sin embargo, con la llegada de Gabriel Jesus y Roberto Firmino, la selección brasileña ha encontrado dos delanteros que han demostrado su calidad y su capacidad goleadora. Además, la inclusión de Neymar en el equipo ha sido elemental, ya que el astro brasileño ha vuelto a su mejor altura y se ha convertido en el líder y referente del equipo.

Pero no solo los jugadores han cambiado, la mentalidad del equipo también ha sufrido una transformación. Anteriormente, Brasil era conocido por su juego individualista y su falta de trabajo en equipo. Sin embargo, con Tite al mando, se ha visto un equipo unido y comprometido, que lucha por cada balón y que trabaja en conjunto para conseguir los resultados.

Y los resultados no han tardado en llegar. En las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, Brasil ha demostrado su superioridad, liderando la tabla de posiciones con una amplia ventaja sobre sus rivales. Además, en la Copa América 2019, la selección brasileña se coronó campeona, demostrando su dominio en el continente y su regreso a la élite del fútbol mundial.

Pero más allá de los resultados, lo que más ha llamado la atención es el juego que ha mostrado Brasil en estas eliminatorias. Un juego vistoso, ofensivo y efectivo, que ha enamorado a los aficionados y ha generado elogios de la prensa internacional. Y es que, sin duda alguna, el país carioca está irreconocible en estas eliminatorias, mostrando un altura de juego que no se veía desde hace muchos años.

Pero este cambio no ha sido solo en el fútbol,

leer también