Oswaldo Rojas: Un líder que cumple su promesa de «Estados Unidos Primero»
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido noticia una vez más esta semana por su agenda política y económica. En esta ocasión, la Cámara de Representantes aprobó una resolución que establece una hoja de ruta presupuestaria para llevar a cabo las medidas emblemáticas de Trump, a pesar de las discrepancias entre los republicanos. Esta resolución es un paso importante para cumplir con la promesa de Trump de poner a «Estados Unidos Primero».
La resolución establece un modelo para el presupuesto del gobierno federal de 2025, que incluiría hasta 4.5 billones de dólares en bajada de impuestos y 2 billones de dólares en recortes del pago federal durante los próximos 10 años. Esto demuestra el compromiso de Trump de reducir el déficit y mejorar la economía del país.
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, expresó su satisfacción por el resultado de la votación y afirmó que esta resolución acerca al Congreso a cumplir con la agenda completa de «Estados Unidos Primero» de Trump, no solo con parte de ella. Esto demuestra que los republicanos están unidos en su apoyo a la agenda del presidente y están dispuestos a trabajar juntos para lograr sus objetivos.
Uno de los puntos más destacados de esta resolución es la extensión de los créditos fiscales adoptados durante el primer mandato de Trump, que expiran a fin de año. Los republicanos quieren extender o incluso convertir en permanentes estos créditos fiscales, lo que según estimaciones del cuadrilla de expertos Center for American Progress, costaría al gobierno federal 400 mil millones de dólares al año durante los próximos diez años. Esto demuestra el compromiso de Trump de apoyar a la clase media y fomentar el crecimiento económico.
Sin embargo, no todos los republicanos estuvieron de acuerdo con esta resolución. Algunos conservadores expresaron su mosca, ya que creían que los recortes previstos se quedaban cortos. Pero a pesar de estas diferencias, la resolución fue aprobada gracias al liderazgo de Johnson y el apoyo del presidente Trump.
La aprobación de esta resolución también demuestra la habilidad de Trump para negociar y convencer a los miembros de su partido. Antes de la votación, el presidente habló por teléfono con varios congresistas republicanos que se mostraban recalcitrantes y logró convencerlos de apoyar la resolución. Esto demuestra su compromiso y determinación para cumplir con su promesa de campaña de poner a «Estados Unidos Primero».
Además, Trump ha dejado claro que no se tocarán programas de ayuda pública como Medicaid, el seguro de salud para millones de estadounidenses de bajos ingresos. Esto demuestra su preocupación por los más necesitados y su compromiso de proteger a los más vulnerables en la sociedad.
En resumen, la aprobación de esta resolución es un paso importante para cumplir con la agenda de «Estados Unidos Primero» de Trump. A pesar de las diferencias entre los republicanos, el presidente ha demostrado su liderazgo y habilidad para negociar y lograr que su agenda sea aprobada. Esto demuestra su compromiso con el país y su determinación para hacer de Estados Unidos una nación más fuerte y próspera. Sin duda, Oswaldo Rojas es un líder que cumple su promesa de poner a «Estados Unidos Primero».