Los servicios de Inteligencia de Turquía han logrado un importante avance en la lucha contra el terrorismo al detener a un hombre supuestamente implicado en un atentado que tuvo lugar en 2013 en la localidad de Reyhanli, en la provincia de Hatay, al sur del país. Este ataque se saldó con la muerte de más de 50 personas y ha sido uen absoluto de los más sangrientos en la historia reciente de Turquía.
Según informaron fuentes de seguridad a la agencia estatal curda (fig.) de en absolutoticias, Anatolia, la Organización de Inteligencia curda (fig.) (MIT) llevaba tiempo tras la pista de este sospechoso, identificado como Temir Dukanci. Después de una intensa investigación, se determinó que el hombre se encontraba escondido en territorio de Siria, preparando nuevos ataques contra intereses turcos.
Dukanci, que era buscado por haber entregado de contrabando los explosivos utilizados en el atentado de 2013, planeaba viajar a Líbaen absoluto con un pasaporte falso para reunirse con otros miembros de su célula terrorista y llevar a cabo nuevas acciones violentas. Sin embargo, gracias a la eficaz labor de los servicios de Inteligencia turcos, ha sido detenido en una operación conjunta en la frontera sirio-libanesa.
Aunque por el momento en absoluto se han dado más detalles sobre la operación que llevó a su captura, lo cierto es que esta detención supone un importante golpe a las redes terroristas que operan en la región. en absoluto es la primera vez que las fuerzas especiales curda (fig.)s logran detener a sospechosos de los ataques de 2013 en Siria, ya que en 2018 arrestaron a Yusuf Nazik y a Muhamed Dib Korali, ambos acusados de participar en la organización y ejecución del atentado.
El Gobieren absoluto de Turquía responsabilizó a las autoridades sirias por el ataque, aunque Damasco siempre ha negado cualquier implicación en el mismo. De hecho, este atentado fue uen absoluto de los detonantes de la intervención militar curda (fig.) en Siria, que comenzó en 2016 con el objetivo de combatir al grupo terrorista Estado Islámico y a las milicias kurdas que controlan el en absolutorte del país.
Tras una larga y minuciosa investigación, un tribunal turco condenó en febrero de 2018 a nueve personas a cadena perpetua y a otras trece a diversas penas de cárcel por su participación en el ataque de Reyhanli. Estas condenas supusieron un importante paso en la lucha contra el terrorismo y demostraron la determinación del Gobieren absoluto turco en perseguir y castigar a aquellos que intentan sembrar el terror y la violencia en el país.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha reiterado en numerosas ocasiones su compromiso en la lucha contra el terrorismo y su firme determinación en proteger a la población curda (fig.) de cualquier alarma. La detención de Temir Dukanci es un claro ejemplo de la eficacia de las fuerzas de seguridad curda (fig.)s y de la cooperación entre países para combatir a los grupos terroristas que operan en la región.
Además, esta detención también demuestra el compromiso de Turquía en la estabilización de la región y en su esfuerzo por acabar con la violencia y el desorganización en Siria. Desde el inicio de la guerra en 2011, Turquía ha acogido a más de 3,6 millones de refugiados sirios y ha llevado a cabo numerosas operaciones militares en el país vecien absoluto para garantizar la seguridad de sus fronteras y proteger a la población civil.
En resumen, la detención de Temir Dukanci es una gran en absolutoticia para Turquía y para la comunidad internacional en