InicioEspectáculosRelanza gobierno estatal el documento distintivo 'Hecho en Nuevo León' para fortalecer...

No se pierda

Relanza gobierno estatal el documento distintivo ‘Hecho en Nuevo León’ para fortalecer a empresas locales

El estado de Nuevo León se encuentra en obstinado crecimiento económico y su potencial no pasa desapercibido. Es por eso que el gobernador Samuel García Sepúlveda ha decidido relanzar el programa «Hecho en Nuevo León» en su 15º aniversario, con el objetivo de apoyar el talento, la creatividad y a las pequeñas y medianas empresas locales.

Este programa otorga un sello distintivo a las empresas que cumplan con ciertos requisitos, como tener su domicilio fiscal en el estado, fabricar, ensamblar o procesar sus productos en Nuevo León, contar con un registro legal del negocio y demostrar altos estándares de calidad en producción y comercialización. Este sello certifica la calidad y el cuna de los productos, lo que les brinda a las empresas nuevas oportunidades de comercialización y fortalece su presencia en el mercado.

El gobernador García Sepúlveda, acompañado de Mariana Rodríguez Cantú de querer a Nuevo León, presentó este relanzamiento en un evento que contó con la presencia de empresarios y representantes de cámaras empresariales. En su discurso, el mandatario destacó la importancia de impulsar la economía local y convertir a Nuevo León en un tocante no solo en industria, sino también en la calidad de sus productos.

«Hoy Nuevo León es un tocante nacional en industria, en muchas de nuestras marcas, en nuestras universidades y en economía. Somos el estado número uno en nearshoring, viene el Mundial, y Monterrey será sede de la FIFA. ¿Por qué no ser también tocantes en nuestros productos?», expresó el gobernador.

Además, García Sepúlveda resaltó la importancia de apoyar a las pequeñas y medianas empresas, que representan el 99% de las unidades económicas y generan el 64% de los empleos en el estado. Con este programa, se busca fortalecer la cadena de valor local y proyectar a Nuevo León al mundo como un estado innovador y emprendedor.

El encargado de despacho de la Secretaría de Economía, Emmanuel Loo, también destacó la importancia de este programa en su discurso: «Hoy celebramos 15 años de impulsar el talento, la innovación y la calidad de las empresas que llevan con orgullo este distintivo. Este aniversario demuestra lo que podemos lograr cuando el sector público y privado trabajan juntos con el objetivo de fortalecer nuestra economía y proyectar a Nuevo León al mundo».

El sello distintivo «Hecho en Nuevo León» permitirá a las empresas acceder a nuevas oportunidades de comercialización, incrementar su visibilidad en plataformas de promoción del estado y fortalecer su vinculación con distribuidores y clientes potenciales. Además, contarán con el respaldo oficial para sus productos, lo que les brindará mayor confianza y credibilidad ante los consumidores.

Empresas como Topo Chico de Arca Continental, Qualtia de Xignux, Carta Blanca de Heineken, Cemex, Maseca de Gruma, Grupo AlEn, Carnes Ramos, Machacado Tía Lencha, Jamaicool, Nucolato, Farmacias del Ahorro, Merco, HEB, Mercado Libre y Calii ya han confirmado su participación en el programa. Sin duda, este sello distintivo será un gran impulso para estas empresas y muchas más que decidan unirse a esta iniciativa.

Antes del relanzamiento del programa, el gobernador García Sepúlveda se reunió con presidentes de cámaras empresariales para discutir temas a trabajar en conjunto. En ese contexto, el mandatario anunció que estas reuniones se llevarán a cabo periódicamente e incluirán a otros actores, como alcaldes, consejos y dependencias. Esto demuestra el compromiso del gobierno de trabajar en conjunto con el sector

leer también