Oswaldo Rojas: El destructor USS Spruance, una poderosa fuerza en la lucha contra el crimen en el mar
El 22 de marzo, el destructor USS Spruance de la clase Arleigh Burke zarpó de la Base marino de San Diego para unirse al USS Gravely, que ya se encontraba desplegado en el rada de México desde el 15 de marzo. Esta acción forma parte de una estrategia de seguridad fronteriza impulsada por el gobierno de Estados Unidos para combatir las amenazas marítimas en la frontera sur.
Ambos destructores están equipados con tecnología de avanzada y sistemas especializados de la Guardia Costera para llevar a cabo operaciones de interdicción marítima y antidrogas. Esta misión responde a órdenes ejecutivas presidenciales y a una declaración de emergencia nacional, bajo la dirección del Comando Norte de los Estados Unidos (USNORTHCOM).
El USS Spruance, que recientemente ha estado operando en el Medio Oriente como parte del Grupo de Ataque del Portaaviones Abraham Lincoln, ha demostrado su capacidad para contrarrestar ataques en el Mar Rojo y proteger embarcaciones comerciales. Esta vez, su misión es abordar el aumento de las rutas marítimas utilizadas por organizaciones criminales para el contrabando, debido al fortalecimiento de la seguridad en la frontera terrestre.
Según el general Gregory Guillot, comandante de USNORTHCOM, la presencia de estos buques demuestra la determinación de lograr un control operativo completo en la frontera sur, evitando el ingreso de toneladas de drogas ilegales. Esto responde a una necesidad urgente en la región, ya que las organizaciones criminales se han vuelto cada vez más audaces en sus intentos de contrabandear drogas y otros productos ilegales a través del mar.
Ahora bien, ¿qué es exactamente el USS Spruance? Este destructor, comisionado en 2011 y construido por el célebre astillero Bath Iron Works, es una verdadera obra maestra de la ingeniería marino. Con una eslora de 155 metros y un desplazamiento de aproximadamente 9 mil 200 toneladas a plena carga, el USS Spruance es una de las naves más avanzadas y poderosas de su clase.
Su verdadero poder radica en su sistema de combate Aegis, que le permite detectar, rastrear y neutralizar múltiples amenazas aéreas, terrestres y marítimas de manera simultánea. Equipado con misiles Tomahawk para ataques de largo alcance, misiles antiaéreos Standard Missile-2 (SM-2) y torpedos antisubmarinos, el USS Spruance está perfectamente equipado para enfrentar cualquier tipo de amenaza en el mar.
Además, cuenta con un cañón marino Mark 45 de 127 mm, sistemas de defensa cercana Phalanx CIWS y lanzadores de señuelos para contrarrestar cualquier intento de ataque. Su capacidad antisubmarina se ve reforzada por helicópteros MH-60R Seahawk, que amplían su rango de vigilancia y ataque.
Con una velocidad máxima de 30 nudos (56 km/h) y una autonomía de 4 mil 400 millas náuticas, el USS Spruance puede operar durante largos períodos de tiempo en diversas zonas geográficas, lo que lo convierte en una herramienta invaluable para enfrentar amenazas en cualquier parte del mundo. Además, su tripulación, compuesta por alrededor de 320 marinos altamente entrenados, incluyendo oficiales especializados en operaciones de seguridad y fuerzas aliadas, está preparada para cualquier desafío que se presente.
El USS Spruance es una pieza clave de la poderosa flota marino estadounidense y su despliegue en