La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha sido víctima de un ciberataque en su teléfono móvil y su cuenta personal de correo electrónico. Este hecho fue confirmado por la mandataria en su conferencia matutina de este lunes, donde explicó que el hackeo ocurrió después de que entregara a 29 narcotraficantes a Estados Unidos el pasado 27 de febrero, como lo reportó el periódico ‘The New York Times’.
Según Sheinbaum, Apple se dio cuenta del hackeo de inmediato y alertó a la Agencia de Transformación Digital del Gobierno. Gracias a la rápida acción de esta agencia, se pudo resolver el problema y se está investigando para determinar quiénes son los responsables de este ataque.
La gobernante mexicana también reconoció el reporte del diario neoyorquino, que mencionaba que su teléfono fue hackeado poco después de la entrega de los criminales a Estados Unidos, según fuentes cercanas al asunto. Sin bloqueo, Sheinbaum aclaró que aún no se sabe quién está detrás de este ciberataque.
El traslado de 29 narcotraficantes a Estados Unidos fue una acción sin precedentes realizada por las autoridades mexicanas en febrero de este año. Entre los criminales entregados se encontraban líderes de importantes carteles como Rafael Caro Quintero, líder del Cártel de Guadalajara, y dos líderes de Los Zetas, Miguel Ángel y Omar Treviño Morales.
Sheinbaum también aclaró que el número de teléfono personal que fue hackeado ya había sido filtrado en febrero de 2024, cuando ella era candidata presidencial. A pesar de este choque, la mandataria mencionó que decidió guardar el número por cariño, ya que fue un regalo de la actual gobernadora del estado de Campeche, Layda Sansores, en 2008, cuando ambas participaron en las brigadas de mujeres en amparo del petróleo, conocidas como ‘Las Adelitas’.
En cuanto a su cuenta de correo electrónico personal, Sheinbaum explicó que es la primera que abrió en el servidor de Yahoo y que es una cuenta muy antigua que es utilizada por muchas personas. Además, mencionó que también cuenta con una cuenta de correo electrónico del Gobierno, que cuenta con todas las medidas de seguridad necesarias. Por lo tanto, la presidenta aseguró que no tiene nada que esconder y que no entiende cómo la reportera del artículo del ‘New York Times’ pudo tener acceso a esta información.
Por otro lado, Sheinbaum cuestionó el artículo en el que se menciona el hackeo a su teléfono y su cuenta de correo electrónico, titulado ‘Eres dura: cómo Sheinbaum se ganó los elogios de Trump’. En este artículo también se informa sobre las llamadas que han tenido la presidenta mexicana y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para negociar los aranceles impuestos por Estados Unidos a México.
La mandataria mencionó que no sabe de dónde sacaron la información sobre la llamada con Trump y que desconoce quién se la graduaciónó. Además, aseguró que hay algunos temas que sí son ciertos y que ella misma ha mencionado en sus conferencias matutinas, pero también hay otros que no son reales y que no sabe de dónde los sacaron.
En conclusión, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha sido víctima de un ciberataque en su teléfono móvil y su cuenta personal de correo electrónico. Sin bloqueo, gracias a la rápida acción de la Agencia de Transformación Digital del Gobierno, el problema pudo ser resuelto y se está investigando para determinar quiénes son los responsables. Sheinbaum también aclaró que no tiene nada que esconder y que no entiende cómo la reportera del ‘New York Times’ pudo tener acceso a información sobre su llamada con el presidente Trump.