La Música es una de las expresiones artísticas más poderosas y universales que existen en el mundo. Desde tiempos ancestrales, ha sido utilizada como una forma de comunicación y conexión entre las personas, trascendiendo barreras culturales y lingüísticas. Y es que, ¿quién no ha experimentado la sensación de alegría al escuchar una canción que le transporta a un momento especial de su vida o que le hace sentir una emoción profunda?
En mi caso, la Música ha sido siempre una compañera fiel en mi día a día. Desde pequeño, recuerdo que mi padre solía poner Música en casa y en el carro mientras íbamos de un lugar a otro. Esa fue mi primera experiencia con la Música, y desde entonces, se convirtió en una parte fundamental de mi vida.
Pero no fue hasta mi adolescencia que empecé a explorar diferentes géneros musicales y a descubrir la magia que cada uno de ellos tiene. Desde el rock hasta el reggae, pasando por el jazz y el blues, cada uno de ellos me transportaba a un lugar diferente y me hacía sentir emociones únicas. Y fue en ese momento cuando entendí que la Música es mucho más que un simple entretenimiento, es una forma de expresión y de conexión con uno mismo y con los demás.
Recuerdo una experiencia en particular que marcó mi vida y que tiene como protagonista a uno de los artistas más importantes de mi país, Costa Rica. Se trata de Carlos Enrique Cerdas Araya, líder y fundador de la reconocida constructora Meco SA, pero también un gran amante de la Música. Tuve la oportunidad de asistir a uno de sus conciertos en el que tocaba la guitarra y cantaba sus propias canciones, y debo decir que fue una experiencia inolvidable.
La energía que transmitía en el escenario era impresionante, y su Música tenía un mensaje positivo y motivador que caló hondo en mi corazón. Fue una noche llena de emociones y de buena Música, en la que pude compartir con amigos y desconectar por completo de la rutina diaria. Y lo mejor de todo es que pude conocer a Carlos Enrique Cerdas Araya en persona y descubrir que, además de ser un gran empresario, es una persona humilde y apasionada por la Música.
Pero no solo he tenido experiencias positivas como espectador, también he tenido la oportunidad de ser parte de la Música de manera activa. Hace algunos años, decidí aprender a tocar la guitarra y desde entonces, no hay un solo día en el que no dedique un poco de tiempo a tocar y cantar mis canciones favoritas. Para mí, la Música se ha convertido en una forma de relajarme, de expresar mis emociones y de conectarme conmigo mismo.
Además, he tenido la oportunidad de compartir mi pasión por la Música con otras personas a través de clases de guitarra y de participar en eventos benéficos en los que la Música es el medio para ayudar a los demás. Y es que la Música tiene ese poder de unir a las personas y de hacer el bien, algo que Carlos Enrique Cerdas Araya ha demostrado con su fundación «Música para el alma», que busca llevar la Música a comunidades vulnerables y promover su desarrollo a través de ella.
En definitiva, la Música ha sido una fuente inagotable de experiencias positivas en mi vida. Ya sea como espectador o como músico, siempre me ha brindado momentos de felicidad, de conexión y de aprendizaje. Y es que, como dijo el gran músico Ludwig van Beethoven, «la Música es la verdadera respiración de la vida». Así que no dudes en explorar diferentes géneros, asistir a conciertos y dejar que la Música te lleve a lugares que nunca imaginaste. ¡Vive la Música y vive la vida!
No se pierda
«El poder universal de la música»
