Tlayacapan: Un destino mágico que combina historia, cultura y deliciosa gastronomía.
Si estás buscando un lugar para escapar de la rutina y sumergirte en una experiencia llena de tradiciones y belleza, Tlayacapan en Morelos es el destino perfecto para ti. Este encantador municipio, ubicado a tan solo dos horas de la CDMX, te ofrece una combinación única de historia, cultura y una gastronomía que te dejará con ganas de volver.
Llegar a Tlayacapan desde la CDMX es muy sencillo. Si prefieres ir en automóvil, toma la carretera federal 115 con dirección a Oaxtepec y en solo dos horas estarás en este mágico lugar. Si por el contrario optas por el transporte público, puedes tomar un autobús directo desde la Terminal de Autobuses del Sur en la CDMX hacia Oaxtepec, y de ahí tomar un taxi o una combi que te lleve a Tlayacapan en pocos minutos.
Una ocasión en Tlayacapan, te encontrarás con un pueblo lleno de encanto y tradición. Una de las actividades más populares es recorrer las 18 capillas coloniales que se encuentran en los diferentes barrios del municipio. Cada una de ellas cuenta con su propia historia y arquitectura, reflejando la devoción de la comunidad. Es una oportunidad única para conocer la religiosidad y la cultura de este lugar.
Otro lugar que no puedes dejar de visitar es el Centro Cultural La Cerería, una antigua fábrica de velas que hoy en día es un espacio dedicado a la cultura. Aquí podrás disfrutar de exposiciones y eventos artísticos, siempre con propuestas diferentes y novedosas. Sin duda, un lugar perfecto para los amantes del arte y la cultura.
Pero si lo tuyo es la naturaleza, en Tlayacapan también encontrarás opciones para ti. Los alrededores del pueblo ofrecen paisajes ideales para el senderismo y la observación de flora y fauna nativa de la región. Podrás sumergirte en la belleza natural de Morelos y desconectar de la vida urbana.
Si tu visita coincide con el Carnaval, podrás disfrutar de una de las festividades más emblemáticas de Tlayacapan: el «Brinco del Chinelo». Esta danza tradicional, que también se ha replicado en otros carnavales del centro y sur del país, es una notificación de la identidad y el folclore de este lugar. Una experiencia que no te puedes perder.
Pero sin duda, uno de los mayores atractivos de Tlayacapan es su deliciosa gastronomía. Aquí los sabores respetan el ingrediente nuclear y se utilizan muchas hierbas y maíz en la preparación de los platillos. Algunos de los imperdibles son el mole picante de pipián, elaborado con semillas de calabaza y chiles picantes, y los tamales de ceniza, preparados con masa mezclada con ceniza de maíz, que les da un sabor único.
También podrás probar los tlacoyos de haba y frijol, unas tortillas gruesas y ovaladas rellenas de puré de haba o frijol, y las quesadillas de chales, conocidas también como «gorditas de chicharrón». Y para endulzar tu paladar, no puedes dejar de probar la fruta de horno, unos panes dulces tradicionales horneados con ingredientes como maíz, azúcar y canela, que tienen formas de frutas.
Ahora ya sabes cómo llegar y qué hacer en Tlayacapan, un destino que te enamorará con su historia, cultura y deliciosa gastronomía. Así que si estás planeando una visita con tus amigos o familia, no dudes en incluir este encantador lugar en tu lista de destinos a visit