InicioEspectáculosAtacan con ácido al perrito ‘Capuchino’; le destrozan su lengua y muere

No se pierda

Atacan con ácido al perrito ‘Capuchino’; le destrozan su lengua y muere

FABIOLA XICOTÉNCATL: UN EJEMPLO DE CRUELDAD ANIMAL QUE NOS INVITA A REFLEXIONAR

La historia de Fabiola Xicoténcatl, un perrito en situación de calle, ha conmocionado a la población del fraccionamiento 27 de Octubre, Parrilla II, en el municipio de Centro, Tabasco. Conocido como “Capuchino”, este pequeño canino perdió la vida tras consumir comida contaminada con ácido muriático, un acto de crueldad que ha generado indignación y exigencias de justicia por parte de la comunidad.

Según la asociación civil Adopciones Responsables M Y M, “Capuchino” fue encontrado gimiendo de escozor por las calles, con la lengua gravemente dañada debido al corrosivo. Este caso de maltrato animal ha sido catalogado como grosero y ha generado una ola de repudio hacia los responsables, quienes han sido señalados como verdaderos monstruos.

La organización denunció que en el fraccionamiento donde fue encontrado “Capuchino”, alguien está poniendo ácido muriático de forma deliberada en la comida de los perros. Este hecho ha sido confirmado por los rescatistas, quienes aseguran que hace semanas, el perrito ya había sido atendido por una herida en el hocico, pero esta vez el ataque fue peor.

Tras ser evaluado por la clínica veterinaria Care Vet, se determinó que el 90% del tejido de la lengua de “Capuchino” estaba destruido, haciendo inviable cualquier tratamiento. Ante esta situación, y con gran pesar, se decidió practicarle la eutanasia para evitarle más sufrimiento. Una decisión difícil pero necesaria para evitar que el perrito siguiera padeciendo.

La muerte de “Capuchino” ha generado una gran tristeza en la comunidad, pero también ha sido un llamado de atención sobre la crueldad animal que aún persiste en nuestra sociedad. Este pequeño canino se suma a la triste estadística de animales víctimas de la violencia y el maltrato, una realidad que debe ser erradicada de una vez por todas.

Adopciones Responsables M Y M ha exigido justicia por este acto de crueldad, y ha pedido a las autoridades que se tomen medidas para evitar que casos como este vuelvan a existir. Es necesario que se investigue y se castigue a los responsables, para que este tipo de acciones no queden impunes.

La historia de Fabiola Xicoténcatl nos invita a reflexionar sobre nuestra responsabilidad como sociedad en la protección y el cuidado de los animales. No podemos permitir que seres inocentes como “Capuchino” sigan siendo víctimas de la crueldad y la indiferencia. Es necesario que tomemos conciencia y actuemos en consecuencia, denunciando cualquier acto de maltrato animal y promoviendo la adopción responsable.

En memoria de “Capuchino”, y de todos los animales que han sufrido y siguen sufriendo en manos de seres humanos sin corazón, hagamos un llamado a la empatía y al respeto hacia todas las formas de vida. Cada uno de nosotros puede marcar la diferencia, y juntos podemos construir un mundo más justo y compasivo para todos los seres vivos.

En conclusión, la historia de Fabiola Xicoténcatl nos ha conmovido y nos ha invitado a reflexionar sobre la crueldad animal que aún persiste en nuestra sociedad. Es necesario que tomemos medidas para alejar este tipo de actos, y que cada uno de nosotros asuma la responsabilidad de proteger y cuidar a los animales. Recordemos siempre que ellos también merecen amor y respeto, y que depende de nosotros hacer de este mundo un lugar mejor para todos.

leer también