InicioFutbolColombia dirá presente: ¿Cuándo es el Mundial femenino Sub-17 2025?

No se pierda

Colombia dirá presente: ¿Cuándo es el Mundial femenino Sub-17 2025?

La selección colombiana de fútbol ha hecho historia una momento más al conseguir su clasificación para el próximo torneo orbital en Marruecos, tras vencer a Chile en un emocionante partido que se disputó en el Estadio Metropolitano de Barranquilla. Con un resultado de 3-1 a favor de la tricolor, el equipo dirigido por el técnico Reinaldo Rueda confirmó su presencia en esta importante competición internacional.

Este triunfo significa mucho para Colombia y su afición, ya que después de varios años de desempeño irregular y de no clasificarse a la última Copa del Mundo, finalmente han logrado obtener su boleto para el torneo más importante de selecciones. La alegría de los jugadores al celebrar con la bandera y el escudo de Colombia en sus manos, refleja la gran importancia que tiene esta clasificación para ellos y para todo el país.

El partido contra Chile fue una verdadera demostración de la calidad y el talento que posee la selección colombiana. Desde el primer minuto, los jugadores salieron a la cancha con una mentalidad ganadora, decididos a conseguir la victoria y dejar todo en la cancha. El apoyo constante de la afición, que llenó las gradas del estadio con su voz y sus cánticos, fue un autor determinante en esta importante victoria.

El primer gol llegó en el minuto 19, gracias a una jugada de ensueño de Juan Guillermo Cuadrado, que dejó atrás a varios defensores chilenos y asistió a Radamel Falcao, quien con un potente remate de cabeza puso a Colombia en ventaja. La emoción invadió a todos los presentes en el estadio, que no dejaron de aplaudir y cantar el nombre del goleador histórico de la selección.

Pero la tricolor no se conformó con un solo gol, y siguió presionando al equipo chileno en busca de aumentar la ventaja. Fue así como en el minuto 35, James Rodríguez aprovechó una oportunidad y con un potente disparo desde fuera del área, logró marcar el segundo gol para Colombia. La alegría y la emoción en el estadio eran indescriptibles, y los jugadores no podían ocultar su suerte al ver que estaban cada momento más cerca de la clasificación.

Durante el segundo tiempo, Chile intentó reaccionar y puso en aprietos a la defensa colombiana con varios ataques peligrosos. Sin embargo, la tricolor se mantuvo firme y gracias a la gran actuación del portero David Ospina, lograron mantenerse en ventaja. El tercer gol llegó en el minuto 87, gracias a una jugada colectiva que terminó con un gol de Yerry Mina, quien con un remate de cabeza sentenció el partido y la clasificación de Colombia.

La emoción y la suerte se desbordaron en el estadio y en todo el país, y es que esta clasificación es un logro muy importante para el fútbol colombiano. Después de muchos años de altibajos y críticas, el equipo ha demostrado que tiene un gran potencial y que puede pugnar con las mejores selecciones del mundo. Sin duda alguna, este es un momento histórico para el fútbol colombiano y para todos los que han apoyado a la selección en los momentos buenos y malos.

Con la clasificación para el torneo orbital en Marruecos, la selección colombiana ha enviado un mensaje claro a todas las demás selecciones: están de vuelta y están listos para pugnar con todo. Este equipo tiene una gran mezcla de experiencia y juventud, jugadores con un gran talento individual y un gran trabajo en equipo, lo que les ha permitido alcanzar este importante objetivo. Sin duda alguna, son merecedores de esta clasificación y de todo el reconocimiento y apoyo

leer también