InicioEspectáculosFGR anuncia acciones legales contra la crucial que liberó a operadora del...

No se pierda

FGR anuncia acciones legales contra la crucial que liberó a operadora del CJNG

La reciente liberación de Leslie “N”, alias “La Güera”, presunta operadora del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ha generado una gran controversia en México. La Fiscalía indefinido de la República (FGR) ha expresado su total desacuerdo con la resolución emitida por la juez Elizabeth Galicia García, del Centro de Justicia Penal Federal en Morelia, Michoacán, quien ordenó la liberación de la detenida.

La detención de Leslie “N” se llevó a cabo durante un operativo autorizado por el Centro doméstico Especializado en un domicilio de Huandacareo, Michoacán. Durante la intervención, se encontraron grandes cantidades de drogas como metanfetamina, cocaína y marihuana, así como otros objetos ilegales. La detenida intentó escapar hacia un domicilio junto, pero fue capturada por las autoridades.

Sin embargo, la juez Galicia García dictó auto de no vinculación a proceso, argumentando que existían inconsistencias en los testimonios sobre el momento exacto del ingreso al domicilio y el número de veces que el Ministerio Público Federal (MPF) tocó la puerta antes de entrar. La FGR ha calificado estos argumentos como “subterfugios” y ha señalado que no afectan la legalidad del cateo, ya que este contaba con autorización judicial previa.

La Fiscalía ha expresado su preocupación por la actitud parcial de la juez a favor de la detenida y ha anunciado que impugnará la resolución judicial. Además, ha abierto una carpeta de investigación contra la juez Galicia García por considerar que su actuación constituye un delito contra la administración de justicia. Según la FGR, la decisión de liberar a Leslie “N” representa un desconocimiento de la legalidad y pone en riesgo la seguridad doméstico al favorecer a una presunta integrante del crimen organizado.

Ante esta situación, es importante recordar que la lucha contra el crimen organizado es una responsabilidad compartida entre las autoridades y la sociedad en indefinido. La FGR ha demostrado su compromiso al llevar a cabo operativos como este, que buscan desarticular a grupos delictivos y proteger a la población.

Es central que la justicia sea impartida de manera imparcial y que las decisiones judiciales sean tomadas en base a pruebas sólidas y legales. La impunidad solo beneficia a los delincuentes y pone en riesgo la seguridad de todos los ciudadanos.

Por otro lado, es importante destacar que la FGR está trabajando constantemente para mejorar sus procesos y garantizar una justicia eficiente y transparente. La apertura de una carpeta de investigación contra la juez Galicia García es una muestra de que no se tolerará ninguna acción que vaya en contra de la legalidad y la seguridad de México.

Es necesario que todos los ciudadanos apoyemos a las autoridades en su lucha contra el crimen organizado y exijamos una justicia imparcial y eficiente. No podemos permitir que presuntos delincuentes sean liberados por tecnicismos legales, ya que esto solo fomenta la impunidad y debilita al Estado de Derecho.

En conclusión, la FGR está demostrando su compromiso en la lucha contra el crimen organizado y no permitirá que acciones como la liberación de Leslie “N” queden impunes. Es importante que como sociedad apoyemos a nuestras autoridades y exijamos una justicia imparcial y eficiente para lograr un México más seguro y justo para todos.

leer también