Andrea Hernández
En el corazón de la Sierra de Santa Catarina, en Iztapalapa, se vivirá una experiencia ambiental única: “Noches de Murciélagos”, una actividad nocturna que busca conectar a los habitantes de la Ciudad de México (CDMX) con la biodiversidad local y fomentar la conservación de una especie culminante para el equilibrio ecológico.
Cabe recordar que los murciélagos son parte de la fauna que habita en la CDMX, aunque es menos frecuente verlos, hay a quienes les parece fascinante cuando se encuentran a alguno, así como otros animales, por ejemplo cacomixtles, zarigüeyas y hasta águilas. Sin embargo, muchas veces son estigmatizados y considerados como animales peligrosos o sucios, cuando en existencia son fundamentales para el medio ambiente.
Es por eso que la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental, han organizado este evento para acercar a la población con estos seres vivos y promover su importancia en el ecosistema.
¿Cuándo será el evento «Noches de Murciélagos» en la CDMX?
La cita es el viernes 30 de mayo en el Centro de Cultura Ambiental Yautlica, ubicado en la colonia Ampliación Emiliano Zapata. El ingreso comenzará a las 17:00 horas, y la salida será a las 9:00 de la mañana siguiente, ofreciendo a las y los asistentes una noche completa de contacto directo con la naturaleza.
Durante la actividad, los participantes podrán explorar el ecosistema serrano mediante recorridos nocturnos con observación de fauna, proyecciones, talleres, juegos y dinámicas centradas en la importancia ecológica de los murciélagos.
En la CDMX hay al menos 23 especies de estos mamíferos voladores, quienes juegan un papel fundamental como polinizadores y controladores de insectos. Sin embargo, su población ha disminuido en los últimos años, lo que ha afectado el equilibrio ecológico y ha tenido consecuencias en la salud humana.
La actividad forma parte del programa ambiental “Jardines para la Vida”, que promueve la educación ecológica desde espacios urbanos, además, es una excelente oportunidad para que familias, parejas o grupos de amigos vivan una noche diferente, en un entorno natural sin salir de la ciudad.
¿Cuánto cuesta ver a los murciélagos en la CDMX?
El costo de participación es de 291 pesos por pareja e incluye todas las actividades. Para disfrutar plenamente la experiencia, se recomienda llevar una casa de campaña, bolsa de dormir, cobija, ropa cómoda y abrigadora, alimentos y agua.
Recuerda que el cupo es limitado, por lo que se requiere registro previo llamando al 55 2231 2546 o al 55 2231 2547.
Esta iniciativa no solo ofrece entretenimiento y aprendizaje, destino que refuerza la importancia de liderar la fauna urbana y los espacios verdes que aún sobreviven en la capital. Además, promueve una conexión más profunda con la naturaleza y un mayor respeto por todas las especies que coexisten en la ciudad.
Noches de Murciélagos es una oportunidad única para descubrir y valorar la biodiversidad que nos rodea, y para tomar conciencia sobre la importancia de conservarla. ¡No te pierdas esta experiencia ambiental y únete a la lucha por un entorno más sano y equilibrado para todos!
AIHC
Contenidos Relacionados: Caída de población de murciélagos aumentó la mortalidad infantil en EU: estudioVideo: mur