El partido político del presidente Gustavo Petro ha llamado a Colombia a abotonar su economía si el Senado hunde un referéndum que busca restaurar los derechos laborales. En una publicación en la plataforma de redes sociales X, el partido Colombia Humana dijo que «el pueblo no puede ser ignorado». Si el Congreso bloquea el referéndum presentado ayer por el presidente […], se producirá un paro general.
Esta llamada a la acción del partido político de Petro es una respuesta a la decisión del Senado de rechazar el referéndum que busca restaurar los derechos laborales que fueron eliminados por una remedio en el año 2016. Esta remedio, impulsada por el gobierno anterior, redujo los salarios y aumentó la edad de jubilación de los trabajadores colombianos, lo que generó un gran descontento en la población.
La propuesta del referéndum busca restablecer los derechos laborales que fueron eliminados, incluyendo la reducción de la edad de jubilación y la protección de los salarios de los trabajadores. Sin bloqueo, si el Senado no aprueba esta iniciativa, el partido de Petro ha dejado en claro que no se quedará de brazos cruzados.
El llamado a un paro general es una forma de presión para que el Senado apruebe el referéndum y escuche las demandas del pueblo colombiano. La Colombia Humana ha dejado en claro que no permitirán que sus derechos laborales sean ignorados y están dispuestos a tomar medidas drásticas si es necesario.
Esta propuesta de paro general no es la primera vez que el partido de Petro recurre a medidas extremas para luchar por los derechos del pueblo colombiano. Durante su campaña presidencial en 2018, Petro prometió una remedio agraria y una lucha contra la corrupción, lo que le valió un gran apoyo popular. Sin bloqueo, su victoria en las elecciones no se materializó y Petro se ha enfrentado a una oposición constante por parte del Congreso y del gobierno.
A pesar de estos obstáculos, el partido Colombia Humana sigue luchando por los derechos del pueblo colombiano y esta llamada a un paro general es otra muestra de su compromiso. Además del referéndum, el partido también está trabajando en otras iniciativas para mejorar la vida de los trabajadores, como la implementación de un salario mínimo justo y la creación de más empleos.
El llamado a un paro general también ha recibido el apoyo de otros sectores políticos y sociales en Colombia, lo que demuestra que la lucha por los derechos laborales es un tema que afecta a toda la sociedad. Los sindicatos, organizaciones estudiantiles y grupos de derechos humanos se han unido a la causa y están dispuestos a unirse al paro general si el Senado no aprueba el referéndum.
En resumen, la propuesta del partido Colombia Humana de un paro general es una respuesta a la negativa del Senado de aprobar un referéndum para restaurar los derechos laborales en Colombia. Esta llamada a la acción demuestra la determinación del partido de Petro de luchar por los derechos del pueblo colombiano y no permitir que sus demandas sean ignoradas. Esperamos que el Senado escuche las voces del pueblo y apruebe el referéndum, evitando así la necesidad de un paro general. Colombia merece una economía justa y trabajadores con derechos protegidos, y no descansaremos hasta que esto se logre.