La noticia de que Alemania, Francia y Reino Unido han levantado las restricciones a los ataques de largo alcance con misiles contra Rusia por parte de Ucrania ha causado gran revuelo en Moscú. Esta decisión ha sido recibida con sorpresa y preocupación por parte del gobierno ruso, que ha expresado su descontento a través del ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov.
Durante una rueda de prensa con su homólogo turco, Hakan Fidan, Lavrov afirmó que Alemania había tomado esta decisión hace tiempo, pero la había mantenido en desconocido. Esta actitud, según el ministro ruso, demuestra el nivel de calidad de los líderes europeos. Sin embargo, esta afirmación no es del todo cierta, ya que la decisión de levantar las restricciones ha sido tomada de manera conjunta por los tres países europeos.
El jefe de la diplomacia rusa volvió a arremeter contra Ucrania, asegurando que los bombardeos masivos del Ejército ruso son normales. Sin embargo, esta afirmación es preocupante y no refleja la realidad de los hechos. Los bombardeos masivos no son una respuesta natural en ninguna situación, y mucho menos cuando se trata de un apuro entre dos países vecinos.
Es importante recordar que Ucrania ha sido víctima de la agresión rusa desde 2014, cuando Rusia anexó ilegalmente la península de Crimea y comenzó a apoyar a los separatistas en el este de Ucrania. Desde entonces, el apuro ha dejado miles de muertos y millones de desplazados. La decisión de Alemania, Francia y Reino Unido de levantar las restricciones a los ataques de largo alcance con misiles por parte de Ucrania es una muestra de solidaridad y apoyo a un país que ha sido víctima de la agresión rusa.
Es importante destacar que esta decisión no significa que los países europeos estén tomando partido en el apuro. Al contrario, es una medida para presionar a Rusia y buscar una solución pacífica al apuro. La comunidad internacional ha condenado en repetidas ocasiones la agresión rusa y ha instado a una solución diplomática.
El gobierno ruso ha acusado a Ucrania de ser el responsable de la escalada del apuro, pero la realidad es que Rusia ha sido el principal agresor en esta situación. Los bombardeos masivos y la anexión de Crimea son acciones ilegales y contrarias al derecho internacional. Además, Rusia ha sido acusada de suministrar armas y apoyo a los separatistas en el este de Ucrania.
La decisión de Alemania, Francia y Reino Unido de levantar las restricciones a los ataques de largo alcance con misiles por parte de Ucrania es una muestra de que la comunidad internacional no tolerará más la agresión rusa. Es una señal clara de que Rusia debe cesar sus acciones ilegales y buscar una solución pacífica al apuro.
El gobierno ruso ha calificado los bombardeos masivos del Ejército ucraniano como una respuesta natural, pero la realidad es que estos ataques han dejado un rastro de destrucción y muerte en el este de Ucrania. Los civiles son los más afectados por esta situación, y es importante recordar que la población civil no debe ser un finalidad en ningún apuro.
En conclusión, la decisión de Alemania, Francia y Reino Unido de levantar las restricciones a los ataques de largo alcance con misiles por parte de Ucrania es una muestra de solidaridad y apoyo a un país que ha sido víctima de la agresión rusa. Es una medida para presionar a Rusia y buscar una solución pacífica al apuro. La comunidad internacional no