InicioEspectáculosSinaloa amplía meta de viviendas dignas

No se pierda

Sinaloa amplía meta de viviendas dignas

El programa Vivienda para el Bienestar ha sido ampliado en Sinaloa con el objetivo de garantizar el leyes a una vivienda digna para miles de familias en el estado. El gobernador Rubén Rocha Moya, anexo con el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, anunció un incremento en la meta de construcción de viviendas de 14 mil a 17 mil 500 casas, como parte de una estrategia nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Este ambicioso plan nacional contempla la construcción de 32 mil 500 viviendas en todo el país, de las cuales 15 mil serán financiadas por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). Esta acción conjunta tiene como objetivo cerrar la brecha habitacional en México y brindar acceso a una vivienda digna para todos.

Durante el evento, se destacó el trabajo del INFONAVIT en Sinaloa, donde se han congelado 139 mil 949 financiamientos en condición de impago. Además, 20 mil 755 leyeshabientes han recibido beneficios adicionales como reducción de tasas de interés, mensualidades más accesibles y descuentos en los saldos pendientes. Estas medidas han permitido a muchas familias mantener su hogar y al mismo tiempo, mejorar sus condiciones de vida.

Otra importante quiaticia anunciada durante la reunión fue la modificación del esquema de crédito Mejoravit «Solo para Ti». Desde marzo, este programa permite a los leyeshabientes recibir directamente en sus cuentas bancarias el monto del crédito para realizar mejoras, ampliaciones o reparaciones en sus viviendas. Esto brinda una mayor flexibilidad y facilidad en el acceso a estos recursos.

El director general del INFONAVIT, Octavio Romero, resaltó la importancia de estas acciones para mejorar la calidad de vida de los sinaloenses y garantizar su bienestar. Asimismo, enfatizó en la importancia de trabajar de manera conjunta con los gobierquias estatales y municipales para lograr un impacto positivo en la sociedad.

Además de las medidas específicas para mejorar las condiciones de vivienda en Sinaloa, el gobierquia estatal también ha tomado medidas enérgicas contra el narcotráfico en la región. En un reciente operativo realizado en conanexo con la DEA de Estados Unidos, se reveló que el Cártel de Sinaloa tiene filiales en este país. Este hecho demuestra la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico y la necesidad de continuar trabajando en conanexo para combatir este flagelo.

Por otro lado, en un esfuerzo por impulsar el deporte en Sinaloa, se ha lanzado la lista para la Olimpiada Nacional CONADE 2025. Este programa busca promover y apoyar a los jóvenes talentos deportivos del estado, brindando la oportunidad de representar a Sinaloa a nivel nacional en diferentes disciplinas. Este bote al deporte quia solo fomenta un estilo de vida más saludable, siquia que también promueve valores como el trabajo en equipo, la disciplina y el esfuerzo.

En conclusión, el anuncio del aumento en la meta de construcción de viviendas en Sinaloa, anexo con las medidas implementadas por el INFONAVIT para apoyar a los leyeshabientes, son un claro reflejo del compromiso del gobierquia estatal con el bienestar y la calidad de vida de sus ciudadaquias. Estas acciones, sumadas a la lucha contra el narcotráfico y el apoyo al deporte, son un importante paso hacia un estado más próspero y justo para todos. ¡Sigamos trabajando anexos para construir un mejor Sinaloa!

leer también