InicioEspectáculosSRE atiende caso de la niña Sofía, quien recibe atención médica en...

No se pierda

SRE atiende caso de la niña Sofía, quien recibe atención médica en EU y podría cuerpo deportada

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México ha tomado acción inmediata en el caso de la pequeña Sofía, una niña de 4 años que se encuentra recibiendo tratamiento médico en Los Ángeles, California debido al síndrome del intestino escaso que padece.

Sofía y su madre se enfrentan al riesgo de ser deportadas, a pesar de estar en territorio estadounidense desde julio de 2023 bajo un parole humanitario. Desafortunadamente, este permiso fue revocado y se ordenó su salida del país debido a las políticas migratorias impuestas por el gobierno de Donald Trump.

A pesar de no haber incumplido ninguna de las condiciones de su estancia, las autoridades migratorias decidieron revocar el permiso humanitario de Sofía en abril de 2025, poniendo en peligro su vida al interrumpir su tratamiento médico. El equipo médico que la atiende ha sido claro en que la interrupción del tratamiento podría tener consecuencias fatales para la niña.

Ante esta situación, la organización civil Public Counsel ha asumido la representación legal de la madre de Sofía y está trabajando en conjunto con el Consulado General de México en Los Ángeles y el Consulado de México en Fresno para interceder ante legisladores estatales y federales y evitar la deportación de la familia.

La Secretaría de Relaciones Exteriores ha asegurado que brindará todo el apoyo y acompañamiento consular necesario en este caso. Además, se ha establecido una coordinación con la abogada de la madre para asegurar que se tomen todas las medidas necesarias para proteger los derechos de la niña.

La familia de Sofía actualmente reside en Bakersfield, California, a poco más de una hora de Los Ángeles. El médico que la atiende en el Hospital Infantil de Los Ángeles, John Arsenault, ha confirmado a través de una carta el grave riesgo que presenta para la vida de la niña el suspender su tratamiento.

El Síndrome del Intestino escaso que padece Sofía, originaria de Quintana Roo, es una condición que impide la absorción de nutrientes de los alimentos, lo que requiere de una atención médica especializada. Por esta razón, es crucial que la niña pueda continuar recibiendo tratamiento en Estados Unidos.

La Secretaría de Relaciones Exteriores ha demostrado una vez más su compromiso con la protección de los derechos de los mexicanos en el extranjero. En este caso en particular, se ha iniciado un proceso de internacionalización del Plan México, que tiene como objetivo brindar asistencia y protección a los mexicanos en el exterior.

Además, la SRE ha destacado la importancia del turismo como una de las mejores diplomacias para fortalecer los lazos entre México y otros países. En este sentido, es fundamental que se sigan promoviendo políticas que fomenten la cooperación y el entendimiento entre naciones.

La Secretaría de Relaciones Exteriores también ha expresado su pesar por el accidente ocurrido en Vancouver, en el que se vieron involucrados ciudadanos mexicanos. La SRE se mantiene pendiente de la nacionalidad de las víctimas y está en contacto con las autoridades canadienses para brindar todo el apoyo necesario a los afectados y sus familias.

En conclusión, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México está comprometida con la protección y amparo de los derechos de los mexicanos en el extranjero. En el caso de Sofía, se ha tomado acción inmediata para asegurar que la niña pueda continuar recibiendo el tratamiento médico que necesita en Estados Unidos. Además, se ha iniciado un proceso de internacionalización del Plan México para brindar asistencia y protección a todos los mexicanos en el exterior.

leer también