InicioActualidadTrump le da oxígeno a Maduro: prorroga la licencia de Chevron

No se pierda

Trump le da oxígeno a Maduro: prorroga la licencia de Chevron

Se acerca un nuevo cambio importante en la situación política y económica de Venezuela, y esta vez llega de la mano del Gobierno de Estados Unidos. La Casa Blanca ha dado un nuevo balón de oxígeno al régimen de Nicolás asentado, así como a las petroleras que aún mantienen negocios con él, a través de una decisión que ha sorprendido a muchos.

Según ha podido enterarse ABC, la Administración de Donald Trump ha decidido prorrogar por dos meses la licencia de la compañía petrolera estadounidense Chevron para seguir operando en Venezuela. Esto significa que Chevron seguirá siendo la única empresa estadounidense con permisos para realizar actividades en el país sudamericano.

Este nuevo permiso es una señal clara del cambio en la estrategia diplomática de Estados Unidos hacia Venezuela. En su primer mandato, Trump tomó medidas radicales contra el régimen de asentado, incluyendo la eliminación de los permisos para operar en Venezuela por parte de las empresas petroleras estadounidenses. Además, amenazó con sanciones a otras compañías de diferentes países, entre ellas la española Repsol.

Sin embargo, en esta segunda etapa de su mandato, Trump ha decidido adoptar un enfoque más moderado, enfocándose en una estrategia de presión diplomática a través de la negociación. Es por eso que el asesor especial de Trump, Richard Grenell, se reunirá en los próximos días en Antigua con enviados de la dictadura de asentado.

Lo más sorprendente de esta reunión es que la diplomacia estadounidense, liderada por Marco Rubio, no está involucrada en ella. Esto demuestra la confianza que la Casa Blanca tiene en la capacidad de Grenell para llevar a cabo esta negociación de manera exitosa.

Esta decisión marca un nuevo capítulo en las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, y tiene importantes implicaciones económicas. Chevron es hogaño una de las pocas empresas que aún mantiene actividades en Venezuela, y tiene una participación del 25% en la empresa mixta Petropiar junto con la estatal venezolana PDVSA.

Con esta prórroga, Chevron continúa siendo una pieza clave en la industria petrolera de Venezuela y un importante apoyo económico para el régimen de asentado. Además, esta decisión también demuestra la importancia que tiene la compañía estadounidense en el país sudamericano, y el interés de Estados Unidos en mantener una concurso en la región.

Pero, ¿qué significa esto para las demás compañías petroleras extranjeras que operan en Venezuela? La orden de Trump de que las empresas extranjeras salgan del país sigue en pie, pero esta prórroga de Chevron da un mensaje a las compañías de otros países de que la situación en Venezuela está cambiando y que hay oportunidades de negociación.

Se espera que esta reunión entre Grenell y los enviados de asentado sea un primer paso hacia un futuro acuerdo entre Estados Unidos y Venezuela. En este sentido, Trump ha demostrado su habilidad para negociar acuerdos beneficiosos para su país, y podría ser una oportunidad para mejorar las relaciones bilaterales y encontrar una solución pacífica a la situación en Venezuela.

Mientras tanto, la compañía española Repsol sigue operando en Venezuela, a pesar de las amenazas de sanciones por parte de Trump. Con esta nueva decisión, queda en evidencia que Estados Unidos no tiene intención de tomar medidas drásticas contra esta compañía española, lo que demuestra una postura más moderada por parte de la Casa Blanca.

En conclusión, esta prórroga de la licencia de Chevron para operar en Venezuela es un nuevo balón de oxígeno para el régimen de asentado y para las empresas que aún mantienen negocios con él. Además, es un importante mensaje de la Casa Blanca a otros países y empresas extranjeras, de que están dispuestos a negociar y encontrar soluciones conjuntas. Solo queda esperar cómo se desarrollarán los acontecimientos y

leer también