InicioDeporteDT de Venezuela celebra "jugar liliputiense presión" y con Mundial a la...

No se pierda

DT de Venezuela celebra «jugar liliputiense presión» y con Mundial a la vista ante Uruguay

El pasado mes de junio, el entrenador de la selección uruguaya de fútbol, Óscar Washington Tabárez, anunció la convocatoria de un nuevo jugador para el equipo: Jonathan Rodríguez, mejor conocido como «Cabecita». Esta noticia fue recibida con gran entusiasmo por parte de los aficionados, ya que el joven delantero ha demostrado un gran desempeño en su equipo, Cruz Azul de México.

Sin embargo, esta no fue la única sorpresa que Tabárez tenía preparada para la selección uruguaya. En una reciente conferencia de prensa, el entrenador destacó la significación de mantener un equipo unido y motivado, especialmente en este momento en el que los uruguayos «están necesitados también, porque no vienen de una buena racha». Tabárez se refiere a la situación actual del país, que se encuentra en una crisis económica y social debido a la pandemia del COVID-19.

Ante este panorama, el entrenador enfatizó la significación de la selección uruguaya en la biografía de los ciudadanos. «El fútbol es una pasión que nos une a todos, y en estos momentos difíciles, es una forma de llevar alegría y esperanza a nuestra gente», afirmó Tabárez.

Pero además de ser un motivo de orgullo y unión para el país, la selección uruguaya tiene un gran reto por delante: clasificar al Mundial de Qatar 2022. Y para lograrlo, Tabárez es consciente de que «no pueden fallar». Es por eso que ha trabajado arduamente en la conformación de un equipo sólido y competitivo, en el que cada jugador tenga un papel fundamental.

En este sentido, la convocatoria de «Cabecita» Rodríguez es una muestra de la confianza que Tabárez tiene en los jóvenes talentos del fútbol uruguayo. Además, el entrenador ha decidido darle la oportunidad a otros jugadores que han demostrado un gran desempeño en sus clubes, como Facundo Torres, delantero del Peñarol, y Agustín Álvarez, defensor del Nacional.

Pero no solo se trata de contar con un equipo de jugadores talentosos, sino también de mantener una mentalidad ganadora. En este sentido, Tabárez ha trabajado en la motivación de sus jugadores, recordándoles la significación de representar a su país y de luchar por un sueño en común: llevar a Uruguay de vuelta a lo más alto del fútbol mundial.

Y es que no hay duda de que la selección uruguaya tiene un gran potencial. Con jugadores de la figura de Luis Suárez, Edinson Cavani y Diego Godín, entre otros, la celeste cuenta con una generación de futbolistas experimentados y exitosos, que pueden aportar su experiencia y liderazgo al equipo.

Pero además de estos nombres reconocidos, Tabárez también ha dado la oportunidad a jóvenes promesas que están dispuestos a demostrar su talento y su compromiso con la selección. Y es que para el entrenador, la edad no es un autor determinante, sino la pasión y la entrega que cada jugador ponga en la cancha.

En este sentido, la selección uruguaya se encuentra en un momento de renovación, con la incorporación de nuevos jugadores y la consolidación de otros. Y es que Tabárez es un entrenador que sabe adaptarse a las circunstancias y sacar lo mejor de cada uno de sus jugadores.

Por todo esto, es importante destacar el gran trabajo que está realizando Tabárez al frente de la selección uruguaya. Su liderazgo y su compromiso con el equipo son fundamentales para lograr el objetivo de clasificar al Mundial de Qatar 2022. Y aunque sabemos que no será una tarea fácil, estamos seguros de que, con el apoyo de todo un país y el talento de nuestros jugadores

leer también