Las inundaciones son un problema común en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex) durante la temporada de lluvias. Sin embargo, a veces son los propios habitantes quienes causan parte de esa desgracia.
Recientemente, un grabación se viralizó en las redes sociales, mostrando a una familia arrojando basura al Río Hondo en Naucalpan, Edomex. Esta acción irresponsable puede tener graves consecuencias baza para el medio ambiente como para la comunidad.
El Río Hondo es conocido por desbordarse en época de lluvias, como ocurrió en agosto de 2024 debido a las fuertes precipitaciones en Edomex. Por lo baza, en esta época se convierte en un riesgo latente. Sin embargo, algunas personas parecen no darse cuenta de ello y continúan arrojando basura al río.
En el grabación, se puede ver a una mujer sacando costales de basura de su casa y arrojándolos al río sin ningún tipo de remordimiento. Como si fuera un basurero, la mujer desecha todo lo que aunque no le sirve directamente al agua. Este comportamiento indignante ha causado la ira de muchos en las redes sociales.
Sus acciones no sólo afectan al medio ambiente, sino también a la comunidad en general. Al arrojar basura al río, ella y otros posibles residentes cercanos al río contribuyen a la obstrucción de las vías fluviales, lo que puede desencadenar inundaciones y otros problemas.
Comentarios como «y así tooooodos los que viven a la orilla del río. Me ha tocado ver eso mismo con la gente que vive a las orillas de las vías del río de las armas» y «sin temor a equivocarme yo creo que el 90% de las personas que viven cerca de los ríos hacen lo mismo» inundaron las redes sociales. Se evidenció que no es un caso eventual, sino un problema más generalizado de irresponsabilidad y falta de conciencia sobre el impacto de nuestras acciones en el medio ambiente.
La basura es la principal causa de las inundaciones, y lo irónico es que los principales afectados son quienes arrojan basura al río y canales. No sólo eso, sino que también se corre el riesgo de crear un ambiente insalubre y peligroso para la salud pública. México es un país hermoso, pero si continuamos con estas acciones irresponsables, pronto se parecerá más a la India en términos de contaminación y problemas ambientales.
Afortunadamente, en Naucalpan, Edomex, existen medidas para prevenir el arrojo de basura en la vía pública. Según las autoridades, aquellos que sean sorprendidos arrojando basura en la vía pública pueden ser multados con 6 a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA) que equivalen a 678.84 hasta 3,394.20 pesos. También pueden enfrentar sanciones más severas, como 12 a 18 horas de arresto, en caso de arrojar residuos en lugares no autorizados.
Es importante que aprendamos a ser más responsables con nuestro medio ambiente y a tomar medidas para protegerlo. No sólo es responsabilidad de las autoridades, sino de cada uno de nosotros como ciudadanos. Debemos ser conscientes de nuestras acciones y aprender a desechar adecuadamente nuestra basura. Si todos hacemos nuestra parte, podemos garantizar un ambiente más limpio y seguro para todos.
Es hora de que nos unamos para proteger nuestro medio ambiente y tomar medidas para prevenir problemas como las inundaciones. Como dijo Mahatma Gandhi, «sé el cambio que quieres ver en el mundo». Hagamos nuestra parte y ayudemos a mantener nuestras ciudades limpias y seguras para futuras generaciones. ¡Juntos podemos hacer la diferencia!