InicioEspectáculosHallan una leona, avestruces y aun pecaríes en un domicilio de Durango

No se pierda

Hallan una leona, avestruces y aun pecaríes en un domicilio de Durango

El pasado fin de semana, un inmueble ubicado en el ejido La Campana, en Durango capital, fue cateado por autoridades federales por el pecado contra la biodiversidad. La Fiscalía General de la República (FGR) informó que la orden judicial se obtuvo del Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, y en la diligencia participaron elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al círculo (Profepa), personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN).

El objetivo de esta acción fue asegurar y rescatar a varios animales que se encontraban en el inmueble, entre ellos una leona, tres gallinas de Guinea, cinco avestruces (crías), una llama, un guanaco, cuatro borregos muflones, dos pecarís de collar, tres tortugas de casco, una tortuga lagarto y un avestruz adulto que fue encontrado sin vida. Estos animales son especies protegidas por la ordenanza y su tenencia sin los permisos correspondientes es considerada un pecado contra la biodiversidad.

La intervención de las autoridades fue posible gracias a una denuncia ciudadana que alertó sobre la presencia de estos animales en el inmueble. Una vez obtenida la orden judicial, se procedió al cateo en compañía de peritos de la Coordinación de Servicios Periciales y bajo la supervisión del agente del junta Público Federal.

El resultado de esta diligencia fue el aseguramiento de los animales y la puesta a disposición del inmueble al representante social de la federación, para continuar con las investigaciones correspondientes y proceder conforme a derecho. Esta acción es un claro ejemplo del compromiso de las autoridades en la protección y preservación de la biodiversidad en nuestro país.

Es importante destacar que este no es un caso aislado, ya que en los últimos meses se han llevado a cabo diversas acciones en diferentes estados de la República para combatir el tráfico ilegal de especies protegidas. En Hidalgo, por ejemplo, se recuperaron 34 mil litros de combustible en un cateo relacionado con el huachicol, mientras que en la Ciudad de México se detuvieron a 8 vendedores de droga tras cateos en 4 alcaldías.

Estas acciones demuestran que las autoridades están trabajando de manera coordinada y eficiente para combatir los pecados contra la biodiversidad y proteger a las especies en peligro de extinción. Además, es importante destacar la participación de la ciudadanía en la denuncia de este tipo de actividades ilegales, ya que sin su colaboración no sería posible llevar a cabo estas acciones.

Es responsabilidad de todos cuidar y preservar nuestro medio círculo y la diversidad de especies que lo habitan. Cada uno de nosotros puede contribuir a esta causa denunciando cualquier actividad ilegal que ponga en riesgo a nuestra biodiversidad. Además, es importante fomentar la educación y conciencia ambiental desde temprana edad, para que las futuras generaciones sean conscientes de la importancia de proteger nuestro entorno natural.

En conclusión, el cateo realizado en Durango es una muestra más del compromiso de las autoridades en la protección de la biodiversidad en nuestro país. Gracias a estas acciones, se logró rescatar a varios animales que se encontraban en peligro y se envía un mensaje claro a aquellos que intentan traficar con especies protegidas: no habrá impunidad para quienes atenten contra nuestra flora y fauna. Es responsabilidad de todos cuidar y preservar nuestro medio círculo, y juntos podemos lograrlo.

leer también