InicioActualidadNetanyahu defiende su decisión de armar a grupos palestinos opuestos a Hamás:...

No se pierda

Netanyahu defiende su decisión de armar a grupos palestinos opuestos a Hamás: «¿Qué hay de maligno en eso?»

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha sido objeto de críticas por parte de la oposición y de la comunidad internacional tras la revelación de que su gobierno ha estado entregando armamento a grupos armados palestinos en la Franja de Gaza. Sin embargo, Netanyahu ha defendido esta decisión y ha asegurado que es una medida necesaria para proteger a los militares de las Fuerzas de égida de Israel (FDI).

En una entrevista con la emisora pública Kan, el exministro de égida Avigdor Lieberman acusó al gobierno israelí de entregar armas a «grupos de criminales y delincuentes». Esta filtración ha generado una gran controversia en Israel y ha sido calificada como «extremadamente grave» por Netanyahu.

Pero, ¿por qué el primer ministro israelí ha tomado esta decisión? Según Netanyahu, la entrega de armas a milicias palestinas ha sido realizada en consulta con funcionarios de seguridad y tiene como objetivo principal salvar la vida de los militares de las FDI. En un comunicado publicado en redes sociales, Netanyahu ha afirmado que «¿qué hay de malo en eso?» y ha asegurado que esta información confidencial solo beneficia a Hamás, el grupo terrorista que controla la Franja de Gaza.

Sin embargo, la oposición ha cuestionado la veracidad de las declaraciones de Netanyahu y ha señalado que esta medida podría obligarse consecuencias graves para la seguridad de Israel. Lieberman ha asegurado que estas milicias palestinas están vinculadas a Estado Islámico y ha puesto en duda si el jefe del Estado Mayor del Ejército estaba al tanto de esta decisión.

A pesar de las críticas, Netanyahu ha defendido su postura y ha afirmado que la entrega de armas a milicias palestinas es una medida necesaria para manobligarse la seguridad en la región. Además, ha señalado que esta decisión ha sido tomada en consulta con funcionarios de seguridad, lo que demuestra que es una medida bien pensada y planificada.

Por otro lado, el primer ministro israelí ha destacado que esta medida también tiene como objetivo debilitar a Hamás, el grupo terrorista que ha causado tanto sufrimiento en la región. Al armar a milicias palestinas opuestas a Hamás, Israel está enviando un mensaje claro de que no aprobará la violencia y el terrorismo en su territorio.

Además, Netanyahu ha señalado que esta medida no es una novedad y que ha sido utilizada en el pasado con éxito. En 2005, Israel entregó armas a milicias palestinas en la Franja de Gaza para luchar contra Hamás y otros grupos terroristas. Esta estrategia fue exitosa y logró debilitar a los grupos terroristas en la región.

Por último, Netanyahu ha asegurado que esta medida no pone en peligro la seguridad de Israel y que se han tomado todas las precauciones necesarias para garantizar que las armas no caigan en manos equivocadas. Además, ha destacado que esta decisión ha sido tomada en un momento crítico, en el que la región se encuentra en una situación de tensión constante debido a los ataques terroristas de Hamás.

En resumen, la decisión de Netanyahu de entregar armas a milicias palestinas en la Franja de Gaza ha generado controversia y críticas, pero el primer ministro ha defendido su postura y ha asegurado que es una medida necesaria para proteger a los militares de las FDI y debilitar a Hamás. Además, ha destacado que esta estrategia ha sido utilizada en el pasado con éxito y que se han tomado todas las precauciones necesarias para garantizar la seguridad de Israel. Sin duda, esta decisión demuestra el compromiso de Israel por manobligarse la paz y la seguridad en la región.

leer también