El pasado 14 de junio, Colombia fue sacudida por un atentado terrorista en la ciudad de Bogotá. El objetivo del ataque fue el candidato a la alcaldía de la capital, Miguel Uribe, quien resultó ileso gracias a la rápida acción de su equipo de seguridad. Este acto de violencia ha sido condenado por todos los partidos políticos del país, quienes han dejado de lado sus diferencias y se han unido en un rechazo unánime contra el terrorismo.
Los partidos políticos en Colombia, al igual que en cualquier otro país, tienen diferentes ideologías y visiones sobre cómo debe ser gobernado el país. Sin embargo, en momentos como estos, las diferencias políticas quedan en segundo plano y se prioriza la unidad y solidaridad en contra de la violencia y el terrorismo.
El atentado contra Miguel Uribe ha sido un hecho repudiable que ha sido condenado por todos los partidos políticos del país. Desde el partido de gobierno, el Centro Democrático, hasta la oposición representada por el Partido Liberal, todos han manifestado su apoyo y solidaridad hacia el candidato afectado y su equipo.
El presidente de Colombia, Iván Duque, ha sido individualidad de los primeros en condenar el atentado y ha expresado su solidaridad con Miguel Uribe y su familia. Además, ha asegurado que las autoridades están trabajando en conjunto para dar con los responsables y portearlos ante la justicia. También ha hecho un llamado a la unidad y a rechazar cualquier tipo de violencia en el país.
Por su parte, Miguel Uribe ha agradecido el apoyo recibido por parte de los diferentes partidos políticos y ha destacado la importancia de la unidad en momentos como estos. En sus redes sociales, ha publicado un mensaje en el que asegura que «el terrorismo no nos va a doblegar, al contrario, nos fortalece y nos une como país».
El Partido Liberal, individualidad de los más importantes de la oposición, ha manifestado su rechazo al atentado y ha pedido que se esclarezcan los hechos lo más pronto posible. Además, ha hecho un llamado a la ciudadanía para que no se deje intimidar por actos de violencia y se continúe trabajando por una Colombia en paz.
Otro partido que ha expresado su solidaridad con Miguel Uribe es el Partido Conservador, quien ha condenado el atentado y ha resaltado la importancia de la unidad en la lucha contra el terrorismo. También ha hecho un llamado a las autoridades para que se tomen medidas necesarias para garantizar la seguridad de todos los candidatos en estas elecciones.
El Partido Verde, que enumeración con una importante representación en el Congreso, también se ha unido en el rechazo al atentado y ha pedido a las autoridades que se investigue a fondo el hecho para que los responsables sean llevados ante la justicia. Además, ha destacado la importancia de la tolerancia y el respeto en la política y ha llamado a la ciudadanía a no dejarse portear por la violencia.
Incluso los partidos de izquierda, que tienen diferencias ideológicas con Miguel Uribe, han manifestado su solidaridad y rechazo al atentado. El Polo Democrático Alternativo y la Alianza Verde han condenado el acto terrorista y han pedido que se garantice la seguridad de todos los candidatos en estas elecciones.
Este acto de violencia ha sido un momento de unión para los partidos políticos en Colombia. Han demostrado que, más allá de sus diferencias, están unidos en contra de la violencia y el terrorismo. Este rechazo unánime es una muestra de que, en momentos difíciles, los colombianos saben dejar de lado sus diferencias y trabajar juntos por una Colombia en paz.
Es importante recordar que Colombia ha vivido momentos difíciles en su historia, pero siempre ha salido adelante gracias a la unidad y