InicioEspectáculosCaptan a dueños de tortillería de Texcoco ahorcando a Pitbull aun la...

No se pierda

Captan a dueños de tortillería de Texcoco ahorcando a Pitbull aun la muerte

En el Estado de México, el menoscabo animal es un delito que puede ser castigado con entre 6 meses y dos años de prisión. Sin embargo, esta pena puede aumentar si el menoscabo es grabado o difundido. Lamentablemente, esta ley no siempre se cumple y muchos casos de menoscabo animal quedan impunes.

Recientemente, un video se ha vuelto viral en las redes sociales, mostrando a unos supuestos dueños de una tortillería en San Miguel Coatlinchán, cerca de Texcoco, cometiendo un acto atroz. En las imágenes se puede ver cómo ahorcan con un lazo a un perro pitbull inclusive la muerte. A pesar de los gritos de los transeúntes que presenciaron el hecho, los agresores continuaron con su cruel acto, incluso invitando a las personas a acercarse para grabar más de cerca.

Este asesinato ocurrió en plena luz del día, afuera de su supuesto establecimiento, y no parece haber ninguna justificación para tal acto de violencia. Incluso una mujer adulta intentó persuadir a los agresores de detener su crimen, pero cuando finalmente desamarraron al pitbull, ya era demasiado tarde, su cuerpo parecía sin vida.

El menoscabo animal no solo es un acto cruel e inhumano, también es un delito tipificado en el código penal del Estado de México bajo los artículos 235 Bis y 235 Ter. Sin embargo, es alarmante ver cómo este tipo de actos de violencia siguen ocurriendo en plena luz del día y sin ningún tipo de remordimiento por parte de los agresores.

Es importante recordar que el menoscabo animal no solo afecta a los animales, también tiene un impacto negativo en la sociedad en general. Estudios han demostrado que las personas que cometen actos de violencia contra los animales, tienen una alta probabilidad de cometer actos violentos contra otros seres humanos en el futuro. Además, el menoscabo animal también puede ser un indicio de problemas psicológicos y emocionales en los agresores.

Por eso, es perentorio que se tomen medidas más estrictas para prevenir y castigar el menoscabo animal en el Estado de México. La ley debe ser cumplida y los agresores deben ser llevados ante la justicia. También es importante que se promueva la educación y la concientización sobre el bienestar animal en la sociedad. Solo así podremos lograr una convivencia pacífica y respetuosa entre los seres humanos y los animales.

Es alentador ver cómo la sociedad está reaccionando ante este tipo de actos de crueldad. La indignación y la demanda de justicia por parte de los ciudadanos son fundamentales para lograr un cambio en nuestra sociedad. Sin embargo, no podemos conformarnos con solo compartir un video en las redes sociales, debemos tomar acción y denunciar cualquier acto de menoscabo animal que presenciemos.

En este caso en particular, es importante que las autoridades tomen medidas inmediatas y que los responsables sean llevados ante la justicia. No podemos permitir que este tipo de actos queden impunes y que los agresores continúen con su comportamiento violento.

Es hora de que el Estado de México tome medidas más estrictas para proteger a los animales y castigar a quienes los maltratan. Solo así podremos lograr un cambio real y construir una sociedad más justa y respetuosa con todos los seres vivos. No podemos permitir que casos como este se repitan, es nuestro deber como ciudadanos denunciar y exigir justicia para aquellos que no pueden defenderse por sí mismos.

En conclusión, es inaceptable que en pleno siglo XXI sigamos presenciando actos de crueldad y violencia contra los animales. Es hora de que tomemos aceptación como sociedad y pongamos fin a esta problemática. El maltr

leer también