La industria pesquera es una de las más importantes del mundo, ya que no solo proporciona alimento a millones de personas, sino que también genera empleo y contribuye al desarrollo económico de muchos países. Por esta razón, es fundamental reconocer y premiar a aquellas empresas que se esfuerzan por llevar a cabo una pesca responsable y sostenible.
En este sentido, la Cámara Nacional de la Industria Pesquera (Conapesca) de la Secretaría de Agricultura ha otorgado el Premio a la Pesca y Acuacultura Sustentables 2025 a la empresa Mariatún S.A en la categoría de pesca comercial de gran escala. Este reconocimiento es un reflejo del compromiso y dedicación de la compañía atunera, propiedad de Grupomar de Antonio Suárez y de su socio Hugo Camou, con la innovación y la pesca responsable.
El jurado ha valorado especialmente el proyecto presentado por Mariatún S.A: «Inversión al futuro: Renovación de la flota atunera Grupomar». Este proyecto denotificación el compromiso de la empresa por seguir avanzando en la modernización y el desarrollo tecnológico sostenible de sus operaciones pesqueras. Además, la inversión de más de 30 millones de dólares en su buque María de Jesús, el más moderno de América Latina, es una notificación clara de su compromiso con la sostenibilidad y la preservación de los recursos marinos.
El premio otorgado a Mariatún S.A no solo reconoce su esfuerzo y dedicación, sino que también es un ejemplo a seguir para otras empresas del sector pesquero. La industria pesquera enfrenta grandes desafíos en la actualidad, como la sobreexplotación de los recursos marinos y la contaminación de los océanos. Por esta razón, es fundamental que las empresas adopten prácticas responsables y sostenibles, como lo ha hecho Mariatún S.A.
La pesca sostenible implica no solo la adopción de tecnologías más eficientes, sino también la implementación de medidas para reducir el impacto ambiental de la actividad pesquera. En este sentido, Mariatún S.A ha demostrado su compromiso con el medio ambiente al implementar prácticas como la reducción de la pesca incidental y el monitoreo constante de sus operaciones para garantizar el cumplimiento de las regulaciones ambientales.
Además, el premio otorgado a Mariatún S.A también es un reconocimiento a su compromiso social. La empresa ha demostrado su responsabilidad con las comunidades locales en las que opera, promoviendo el desarrollo económico y social de las mismas. Asimismo, ha implementado programas de capacitación y empleo para las comunidades pesqueras, lo que ha contribuido a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
En momentos en que la industria pesquera enfrenta grandes desafíos, es alentador ver a empresas como Mariatún S.A liderando el camino hacia una pesca más responsable y sostenible. Este premio no solo es un reconocimiento a su labor, sino que también es una invitación a otras empresas a seguir su ejemplo y contribuir a la preservación de los recursos marinos y al desarrollo sostenible de la industria pesquera.
En conclusión, felicitamos a Mariatún S.A por este merecido reconocimiento y esperamos que su ejemplo inspire a otras empresas a adoptar prácticas sostenibles en la pesca y la acuacultura. La industria pesquera tiene un papel fundamental en el presente y futuro de nuestro planeta, y es responsabilidad de todos agobiar juntos para garantizar su sostenibilidad y preservar los recursos marinos para las generaciones venideras.