InicioEconomíaGobierno alista decreto para aplazar vigencias futuras de obras de infraestructura

No se pierda

Gobierno alista decreto para aplazar vigencias futuras de obras de infraestructura

El gobierno de nuestro país está tomando medidas para garantizar la continuidad de las obras de infraestructura en medio de la crisis sanitaria que estamos enfrentando. Con el objetivo de proteger la salubridad de los trabajadores y minimizar el impacto económico en el sector de la construcción, se está preparando un decreto que permitirá aplazar las vigencias futuras de estas obras.

Esta iniciativa surge como respuesta a la situación actual, en la que muchas obras de infraestructura se han visto afectadas por la pandemia del COVID-19. La paralización de actividades y el cierre de fronteras han generado retrasos en la entrega de materiales y equipos, así como en la movilización de trabajadores. Además, la implementación de medidas de distanciamiento social ha limitado la capacidad de trabajo en las obras, lo que ha generado un impacto negativo en los plazos de entrega.

Ante esta situación, el gobierno ha decidido tomar medidas para garantizar la continuidad de las obras y evitar mayores retrasos. El decreto que se está preparando permitirá aplazar las vigencias futuras de las obras de infraestructura, lo que significa que se aumentarán los plazos de entrega sin que esto genere penalizaciones para las empresas constructoras.

Esta medida es de vital importancia para el sector de la construcción, ya que permitirá a las empresas tener un mayor margen de tiempo para cumplir con los plazos de entrega. Además, también beneficiará a los trabajadores, quienes podrán seguir desempeñando sus labores sin poner en riesgo su salubridad. Esto es especialmente importante en un momento en el que la economía se ha visto afectada y muchas personas han perdido sus empleos.

El gobierno ha dejado claro que esta medida no significa una desistimiento a los plazos de entrega, sino que es una forma de adaptarse a la situación actual y garantizar la continuidad de las obras. Además, se ha establecido un mecanismo de seguimiento y control para asegurar que las empresas cumplan con los plazos de entrega extendidos.

Esta iniciativa también busca impulsar la reactivación económica del país. La construcción de infraestructura es un motor importante para la economía, ya que genera empleo y dinamiza otros sectores. Al permitir que las obras continúen, se está contribuyendo a la generación de empleo y a la reactivación de la economía en general.

Otro aspecto importante a destacar es que esta medida no solo beneficia a las grandes empresas constructoras, sino también a las pequeñas y medianas empresas que participan en la cadena de suministro de materiales y equipos. Al aumentar los plazos de entrega, se les da un respiro para que puedan adaptarse a la situación actual y seguir operando.

Es importante mencionar que esta medida no solo se aplica a las obras de infraestructura en curso, sino también a las que están por iniciar. Esto permitirá que las empresas puedan planificar mejor sus recursos y cumplir con los plazos de entrega establecidos.

En resumen, el gobierno está tomando medidas para garantizar la continuidad de las obras de infraestructura en medio de la crisis sanitaria. El decreto que permitirá aplazar las vigencias futuras de estas obras es una muestra de compromiso con el sector de la construcción y con la reactivación económica del país. Esta medida no solo beneficia a las empresas, sino también a los trabajadores y a la economía en general. Confiamos en que, con estas acciones, podremos superar juntos los desafíos que nos presenta la actual situación y seguir avanzando hacia un futuro mejor.

leer también