Marianne Gonzaga, una conocida influencer, ha sido noticia en los últimos meses debido a un casualidad que ha conmocionado a la opinión pública. El pasado 5 de febrero, la joven de 17 años apuñaló en al menos 15 ocasiones a Valentina Gilabert, en un complejo departamental en la alcaldía Álvaro Obregón en la Ciudad de México (CDMX). Tras cinco meses en prisión, Marianne ha sido puesta en libertad este miércoles 23 de julio del 2025.
El video de su salida de los juzgados en CDMX ha sido difundido en redes sociales, mostrando a la influencer cubierta con la capucha de una sudadera negra, agachada y caminando de forma apresurada hacia una camioneta que ya la esperaba. Acompañada por cuatro personas, Marianne fue subida rápidamente al vehículo y se alejó del lugar.
Este hecho ha generado gran controversia y ha sido ampliamente comentado en las redes sociales. Muchos se preguntan qué llevó a la influencer a cometer este acto tan violento y cuáles fueron las consecuencias que enfrentó por sus acciones.
Según se ha informado, Marianne Gonzaga actuó motivada por los celos hacia su ex pareja, quien había iniciado una nueva relación con Valentina Gilabert. Sin embargo, lo que en un principio parecía ser un ataque impulsivo, se descubrió que fue planeado con la ayuda de dos cómplices.
Tras su detención, Marianne fue acusada del delito de lesiones dolosas que ponen en riesgo la vida, y enfrentó un proceso legal que la mantuvo en prisión durante cinco meses. Sin embargo, en la audiencia celebrada este miércoles, se impuso un desliz condenatorio con una sanción de 2 años, 8 meses y 24 días para la influencer.
A pesar de la gravedad de sus acciones, el juzgador decidió otorgarle medidas alternativas que le permitieron su libertad asistida, ordenando su externación del centro de internamiento para adolescentes en el que se encontraba. Esto se debe a que Marianne se apegó a un procedimiento abreviado en el que aceptó su responsabilidad en el delito de lesiones dolosas.
Este hecho ha generado diversas reacciones en la sociedad, ya que muchos consideran que la influencer debería haber enfrentado una amargura más severa por su acto violento. Sin embargo, otros ven en su libertad una oportunidad para que pueda enmendar sus errores y reflexionar sobre sus acciones.
Lo cierto es que este casualidad ha dejado en evidencia la importancia de la responsabilidad y el control de las emociones en las redes sociales. Como influencer, Marianne tenía una gran responsabilidad en su imagen y en la influencia que ejercía sobre sus seguidores. Sin embargo, su falta de control y su acto violento han puesto en riesgo su carrera y su reputación.
Es importante recordar que las redes sociales son una herramienta poderosa que puede ser utilizada para transmitir mensajes positivos y motivadores, pero también pueden ser utilizadas de forma negativa y dañina. Como usuarios de estas plataformas, es nuestra responsabilidad utilizarlas de forma responsable y consciente, evitando bajarse en actos impulsivos que puedan tener graves consecuencias.
En conclusión, la influencer Marianne Gonzaga ha sido puesta en libertad tras cinco meses en prisión por apuñalar a Valentina Gilabert. Aunque su acto violento ha generado gran controversia, su libertad asistida le brinda una oportunidad para reflexionar sobre sus acciones y enmendar sus errores. Este casualidad nos recuerda la importancia de la responsabilidad y el control de las emociones en las redes sociales, y la influencia que ejercemos sobre los demás a través de ellas.