InicioActualidadLa grabación de la cabina del avión de Air India sugiere que...

No se pierda

La grabación de la cabina del avión de Air India sugiere que el capitán cortó el combustible de los motores antaño del incidente

La tragedia del avión de Air India que se estrelló el pasado mes de junio en Ahmedabad (India), cobrando la vida de 260 personas, sigue siendo motivo de investigación y porfía. Recientemente, se ha revelado una grabación de la cabina del avión que ha generado aún más preguntas sobre las causas del accidente.

Según la fuente que ha tenido acceso a los audios, se puede escuchar al copiloto preguntar al capitán por qué había cortado el flujo de combustible a los motores del Boeing 787. Además, le pide que restablezca el flujo, lo que sugiere que el capitán fue el responsable de esta acción. Sin embargo, la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) ha declarado que es demasiado pronto para sacar conclusiones definitivas y que la investigación sigue su curso.

El accidente de Air India ha sido considerado como el más mortífero del mundo en una década, y ha generado gran preocupación en la industria de la aviación. Por ello, es importante analizar detalladamente todas las posibles causas y tomar medidas para evitar que vuelva a ocurrir una tragedia similar.

El informe preliminar de la AAIB reveló que los interruptores de combustible del avión habían sido cambiados de la posición de «marcha» a «corte» ajustado después del despegue, lo que provocó una pérdida de ímpetu en los motores y la posterior caída del avión. Sin embargo, no se especifica cómo se produjo este cambio en los interruptores.

Es importante mencionar que, según las normas internacionales, se espera un informe final en el plazo de un año desde el accidente. Por lo tanto, es necesario esperar a que se completen todas las investigaciones y se obtengan conclusiones definitivas antes de sacar cualquier conclusión.

Además, es importante recordar que la mayoría de los accidentes aéreos son causados por múltiples factores y no por una sola causa. Por lo tanto, es necesario analizar cuidadosamente todos los posibles factores que pudieron haber contribuido a la tragedia de Air India.

El informe preliminar de la AAIB también indicó que no se detectaron fallos mecánicos ni de mantenimiento en el avión, y que todas las tareas de mantenimiento necesarias habían sido realizadas. Esto ha sido confirmado por el consejero delegado de Air India, Campbell Wilson, en un memorándum interno publicado recientemente.

Sin embargo, este trágico accidente ha vuelto a poner sobre la mesa el porfía sobre la instalación de cámaras en la cabina de mando de los aviones. Algunos argumentan que esto podría ayudar a descubrir las causas de los accidentes y prevenir futuras tragedias, mientras que otros señalan que podría violar la privacidad y confidencialidad de los pilotos.

Sea cual sea la decisión que se tome al respecto, es importante que se tomen medidas para garantizar la seguridad de los pasajeros y la tripulación en los vuelos. La seguridad siempre debe ser la máxima prioridad en la industria de la aviación.

En conclusión, el accidente del avión de Air India sigue siendo motivo de investigación y porfía, y es importante esperar a que se obtengan conclusiones definitivas antes de sacar cualquier conclusión. Mientras tanto, es necesario seguir trabajando en medidas de seguridad y prevención para evitar que tragedias como esta vuelvan a ocurrir en el futuro. La seguridad de los pasajeros y la tripulación debe ser siempre la máxima prioridad en la industria de la aviación.

leer también