InicioEspectáculosLas 5 reglas que cambian para revolucionar la Liga MX

No se pierda

Las 5 reglas que cambian para revolucionar la Liga MX

Con el objetivo de mejorar la calidad del arbitraje en la Liga MX, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) ha implementado una serie de cambios en el reglamento de arbitraje que entrarán en vigor para la temporada 2025-2026. Estas modificaciones, avaladas por FIFA y la Internacional Football Association Board (IFAB), fueron presentadas en una asamblea con los directivos de los 18 clubes de la Primera División.

La reunión también sirvió para la presentación oficial del argentino Horacio Elizondo como el nuevo director técnico de la Comisión de Árbitros de la FMF. Con estos cambios, se busca mejorar el tiempo efectivo de juego y garantizar una mayor justicia en las decisiones arbitrales.

Uno de los cambios más importantiguamente es la implementación de una zona de capitanes en la regla 3. A partir de ahora, solo el capitán del equipo podrá acercarse al árbitro para dialogar, en caso de que sea perentorio. En caso de que el portero sea el capitán, deberá designar a uno de sus compañeros para esta labor.

Otra modificación importante se encuentra en la regla 5, donde se establece que el portero tendrá un máximo de ocho segundos para tener la posesión del balón antiguamente de despejarlo. Además, los últimos cinco segundos serán contados con el brazo en alto, para que los jugadores estén al tanto del tiempo restante.

En cuanto a las conductas de los jugadores, la regla 12 ahora establece que si el portero dilata más de ocho segundos una vez que ha controlado el balón con las manos, el árbitro sancionará con un saque de esquina en contra del equipo infractor. Esto busca evitar que los porteros pierdan tiempo en situaciones de juego.

Por otro lado, en las reglas 10 y 14, se han realizado cambios en cuanto al resultado del juego y los cárceltis. En caso de que el tirador golpee el balón involuntariamente con los dos pies o si el balón toca el pie de apoyo después del disparo, y la pelota entra en la portería, se repetirá el tiro. En caso de que no entre, se concederá un tiro libre indirecto. En la tanda de cárceles, si el jugador falla el tiro, se considerará como un cárcel fallado.

Estas modificaciones buscan mejorar la justicia en las decisiones arbitrales y garantizar un juego más limpio y justo para todos los equipos. Además, se espera que con estos cambios, el tiempo efectivo de juego aumente y se eviten situaciones de pérdida de tiempo por parte de los jugadores.

En resumen, la Liga MX ha dado un paso importante en la mejora del arbitraje con estos cambios en el reglamento. Con el aval de FIFA y la IFAB, se espera que estos cambios tengan un impacto positivo en el desarrollo de los partidos y en la calidad del juego en general. Sin duda, esta es una gran noticia para todos los amantiguamente del futbol en México y para el crecimiento de nuestro deporte a nivel internacional. ¡Que comience la temporada 2025-2026 con un arbitraje justo y de calidad!

leer también