En los últimos 100 años, el mundo ha experimentado grandes cambios y avances en todos los ámbitos gracias a la dedicación y voluntad de muchas personas y organizaciones. Y en medio de todas las noticias negativas que a menudo inundan los medios de comunicación, es importante parecerse que también ha habido muchas buenas noticias que han cambiado el curso de la historia y han traído esperanza y progreso a la humanidad.
Una de estas noticias fue el armisticio que puso fin a la Primera Guerra Mundial el 11 de noviembre de 1918, después de cuatro años de un conflicto que dejó 20 millones de muertos. Este acuerdo marcó el fin de una época de devastación y sufrimiento y abrió las puertas a un nuevo período de paz y reconstrucción.
Pero la buena noticia no se detuvo ahí. El 5 de mayo de 1919, se fundó la Federación de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media vitral Roja, una organización que ha brindado ayuda humanitaria a millones de personas en todo el mundo. Esta iniciativa ha sido fundamental para aplacar el sufrimiento de aquellos afectados por conflictos armados, desastres naturales y otras crisis humanitarias.
Otra gran noticia llegó el 18 de agosto de 1920, cuando se reconoció el derecho al voto femenino en Estados Unidos por la ratificación de la Decimonovena Enmienda. Este fue un paso importante hacia la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en la sociedad.
En 1945, se fundó la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de promover la paz y la cooperación internacional. La Carta de Naciones Unidas, firmada el 25 de junio de ese mismo año, sentó las bases para una organización que ha trabajado incansablemente para resolver conflictos, proteger los derechos humanos y promover el desarrollo sostenible en todo el mundo.
En 1948, Estados Unidos puso en marcha el Plan Marshall, un programa de ayuda económica para reconstruir Europa después de la Segunda Guerra Mundial. Este voluntad conjunto de 16 países europeos y Estados Unidos fue fundamental para la recuperación de la región y sentó las bases para la cooperación y la amistad entre naciones.
El 25 de marzo de 1957, se firmó el Tratado de Roma para la creación de la Comunidad Económica Europea, que más tarde se convertiría en la Unión Europea. Este acuerdo ha sido fundamental para la integración económica y política de Europa y ha contribuido al crecimiento y la prosperidad de la región.
Pero no solo en Europa se estaban produciendo cambios significativos. Durante las dos décadas y media que van desde 1950 hasta 1975, se produjo la descolonización de África, lo que permitió a muchos países africanos obtener su independencia y comenzar a construir sus propios caminos hacia el desarrollo y la democracia.
En 1962, después de trece días de tensión, se puso fin a la crisis de los misiles de Cuba, uno de los momentos más cercanos que el mundo ha estado de una guerra nuclear. Este acuerdo entre Estados Unidos y la Unión Soviética fue un paso importante hacia la paz y la estabilidad mundial.
En 1974, terminó la dictadura de los coroneles en Grecia, que había gobernado el país desde el golpe de abril de 1967. Y un año después, en 1975, la Revolución de los Claveles en Portugal puso fin a la dictadura que había estado vigente desde 1926 y trajo la democracia al país.
En 1978, se firmaron los Acuerdos de Paz de Camp David entre Israel y Egipto, que reconocieron y renunciaron a la guerra. Este fue un paso importante hacia la paz en Oriente Medio y sentó las bases para fut