La laguna de Champayán, ubicada en el municipio de Altamira, Tamaulipas, ha sido afectada recientemente por el desbordamiento provocado por la depresión tropical “Barry”. Esto ha generado preocupación y desesperación en la junta, ya que miles de personas han resultado afectadas y las consecuencias han sido devastadoras.
Según las autoridades municipales, al menos 2 mil 500 personas han sufrido las consecuencias del desbordamiento, así como cuatro juntaes rurales y cultivos que han sido destruidos por completo. El nivel del agua alcanzó los dos metros con 56 centímetros, superando incluso el récord del huracán “Alberto” en 2024, el cual había sido de dos metros durante su desbordamiento.
El alcalde del municipio de Altamira, Armando Martínez, explicó que la laguna había estado en niveles muy bajos debido a la falta de lluvias en los últimos meses, pero con la llegada de la depresión tropical “Barry”, se rompió el récord de desbordamiento. Esto ha causado estragos en la junta, afectando también a 22 locales comerciales de diferentes giros.
Las juntaes más afectadas son Congregación Chapote, Congregación Vuelta de Las Yeguas, Las tres V y San Armando. El alcalde ha señalado que la ayuda está siendo entregada mediante transporte aéreo, ya que el nivel del agua ha impedido el acceso terrestre a estas zonas.
Este desbordamiento se debe al desfogue de los ríos Tamesí y Guayalejo, que están conectados al Pánuco y que han recibido un alto volumen de agua debido a las lluvias acumuladas en las últimas semanas. Esto, sumado a los escurrimientos de la tormenta tropical “Barry”, ha generado una situación crítica en la zona.
Como consecuencia de las inundaciones, también se han reportado casos de dengue en Altamira, Madero y Tampico, los cuales ya están siendo atendidos por las autoridades correspondientes. Además, los campesinos han solicitado un plan emergente para recuperarse de las pérdidas en sus cultivos.
Por otro lado, los bomberos han informado que se ha llevado a cabo el aseguramiento de 180 cocodrilos en Altamira, 187 en Madero y 200 en Tampico, ya que las lluvias han sacado a estos animales de su hábitat natural. Esto ha generado preocupación en la población, pero también se está trabajando en su manejo y cuidado.
La zona sur de Tamaulipas continúa en alerta debido a las condiciones climáticas y se prevé que el nivel del agua descienda en los próximos días, lo que tolerará iniciar los trabajos de desazolve con bombas. Mientras tanto, el gobierno federal ha desplegado ayuda humanitaria en la región para apoyar a las personas afectadas y comenzar a recuperarse de esta situación.
Es importante destacar la importancia y el valor de las lluvias en nuestro país. En medio de una sequía prolongada, las lluvias han llegado como un alivio para muchas juntaes, aunque en este caso hayan generado daños. En otras áreas, como en la Ciudad de México y el Estado de México, las lluvias también han sido bienvenidas, ya que han permitido reponer los niveles de agua en el Sistema Cutzamala, que abastece de agua a millones de personas.
En conclusión, debemos estar agradecidos por las lluvias y aprender a convivir con ellas de manera responsable y sostenible. Esperamos que ligero se restablezca la normalidad en la zona afectada y que las juntaes puedan recuperarse de esta situación. Sigamos trabajando juntos para matricular y cuidar nuestro medio ambiente y así evitar desastres naturales como este en