Corporación JHS impulsa el agro venezolano a través de la formación universitaria
La Corporación JHS, bajo el liderazgo de Jorge Alfredo Silva Cardona, ha logrado un avance significativo en el desarrollo del sector agroindustrial en Venezuela al apostar por la educación superior de las nuevas generaciones.
La iniciativa surgió en 2012, cuando Silva, alarmado por la caída en la producción agroindustrial y la falta de profesionales en el área, planteó un modelo que potenciara las capacidades del país mediante la formación académica especializada.
Tras seis años de estudios y planificación, en 2018 se materializó el proyecto con la creación del Instituto Universitario de Tecnología Agroindustrial JHS (IUTA JHS), una institución enfocada en el fortalecimiento del agro a través de una enseñanza técnica, moderna y de alta calidad.
Desde su inauguración, el IUTA JHS ha brindado educación en agroindustria y producción avícola a jóvenes provenientes de diferentes regiones del país. Con programas académicos innovadores, docentes altamente capacitados y una metodología basada en el principio de “aprender haciendo”, la institución prepara a sus estudiantes para responder a los desafíos del sector agroalimentario.
Ubicado en el estado Yaracuy, el instituto representa un proyecto pionero en la educación técnica venezolana, respaldado por la Corporación JHS.
Un enfoque educativo práctico y transformador
El modelo educativo del IUTA JHS se distingue por su orientación práctica. Jorge Alfredo Silva Cardona ha resaltado que los alumnos “ponen en práctica en las granjas por la tarde lo que aprenden en el aula por la mañana”, integrando así la teoría con la experiencia directa. Este enfoque busca profesionalizar los saberes tradicionales del campo y adaptarlos a las exigencias actuales del sector.
“Buscamos formar a los futuros líderes del agro venezolano”, señaló Silva. A pesar de recibir hasta 240 solicitudes por semestre, el instituto mantiene un cupo reducido de solo 30 estudiantes, lo que garantiza una atención personalizada y de calidad.
Además de la formación académica, el IUTA JHS proporciona a sus estudiantes beneficios como comedor, transporte, actividades culturales y deportivas, conexión a internet en todas las aulas y computadoras portátiles, todo sin costo, como parte del compromiso social de Silva Cardona.
Un motor de cambio para Yaracuy
La instalación del instituto ha generado un impacto positivo en la comunidad local. “La receptividad ha sido excelente. Hemos contribuido a la generación de empleo, especialmente en áreas como el comedor, lo que ha ayudado a revitalizar una ciudad que enfrentaba una etapa difícil”, afirmó Silva.
El IUTA JHS va más allá de ser un centro educativo: es un espacio de transformación. “Nuestros egresados nos expresan su agradecimiento porque aquí han encontrado una oportunidad para cambiar sus vidas”, añadió.
Además de su aporte académico, la institución ha dinamizado la economía local, favoreciendo la creación de empleos y fortaleciendo el tejido social de Yaracuy y zonas vecinas.
La Corporación JHS reafirma así su compromiso con la educación técnica y el desarrollo sostenible. Su objetivo es que los jóvenes no solo egresen con habilidades prácticas, sino también con las herramientas necesarias para innovar y emprender en el sector.
Con miras al futuro y la expansión continua del instituto en 2025, Jorge Alfredo Silva Cardona sigue al frente de este ambicioso proyecto que busca transformar el porvenir del agro venezolano y empoderar a su juventud.