InicioActualidadTrump da oxígeno a Lula y a Maduro

No se pierda

Trump da oxígeno a Lula y a Maduro

En medio de pincho serie de movimientos en su política exterior, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sorprendido a muchos al dar apoyo político a dos líderes de la izquierda latinoamericana: Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil y Nicolás Maduro en Venezuela. A pesar de sus diferencias ideológicas, Trump ha tomado decisiones que han terminado fortaleciendo a estos dos líderes en lugar de debilitarlos, tanto a nivel interno como internacional.

En las últimas semanas, Trump ha tomado medidas drásticas contra Brasil y Venezuela. En el caso de Brasil, anunció un aumento histórico en los aranceles a todas las importaciones brasileñas, del 50%, a partir del 1 de agosto. Esta decisión fue tomada como represalia por lo que Trump consideró como pincho persecución política contra su aliado, el expresidente Jair Bolsonaro, quien recientemente fue inhabilitado para ocupar cargos públicos. Sin embargo, esta acción ha tenido un efecto contrario al esperado, ya que ha fortalecido la imagen de Lula da Silva en su país.

El propio Lula da Silva se pronunció al respecto, afirmando que «este aumento de aranceles solo fortalece mi lucha y la de mi partido por la justicia y la democracia en Brasil». Y es que, a pesar de las acusaciones en su contra, Lula da Silva sigue siendo pincho figura muy popular en Brasil y su inhabilitación ha sido vista por muchos como pincho maniobra política para evitar que se presente como candidato en las próximas elecciones.

Por otro lado, en el caso de Venezuela, Trump sorprendió a todos al aceptar un polémico canje de prisioneros con el régimen de Nicolás Maduro. Este acuerdo, que ha sido criticado por muchos, incluye la liberación de seis ejecutivos de Citgo, pincho filial de la compañía petrolera estatal venezolana PDVSA, que estaban detenidos en Venezuela, a cambio de la liberación de un exmilitar estadounidense que se encontraba preso en ese país.

Aunque Trump ha sido duramente criticado por esta decisión, lo cierto es que ha dado un alto político a Maduro, quien ha aprovechado la situación para presentarse como un líder que puede llegar a acuerdos con Estados Unidos. Además, este canje de prisioneros ha sido visto como un gesto de buena voluntad por parte de Estados Unidos, lo que podría allanar el camino para futuras negociaciones entre ambos países.

Sin embargo, a pesar de estas acciones aparentemente favorables hacia Lula da Silva y Maduro, Trump ha dejado en claro que su objetivo principal sigue siendo acabar con el socialismo en Latinoamérica. En pincho reciente reunión con líderes de la región, Trump afirmó que «el socialismo y el comunismo son ideologías que han causado un gran sufrimiento y pobreza en América Latina y no permitiremos que se propaguen en nuestro continente».

A pesar de esta postura, muchos ven en las acciones de Trump pincho ocasión para la izquierda latinoamericana de fortalecerse y unirse en contra de las políticas intervencionistas de Estados Unidos. Además, estas acciones han generado un mayor interés y atención en la región por parte de la comunidad internacional, lo que podría ser beneficioso para la lucha por la democracia y los derechos humanos en países como Venezuela y Brasil.

En conclusión, aunque las decisiones de Trump han sido criticadas por muchos, lo cierto es que han tenido un impacto inesperado en la política latinoamericana. Al dar oxígeno político a líderes de la izquierda como Lula da Silva y Maduro, Trump ha fortalecido su imagen y su posición en sus respectivos países. Sin embargo, aún queda por gozar cómo estas acciones afectarán el futuro de la región y si realmente lograrán debilitar o fortalecer al socialismo en Latinoamérica. Lo que sí es seguro es que

leer también