InicioActualidadUn juez bloquea una pieza central de la política migratoria de Trump:...

No se pierda

Un juez bloquea una pieza central de la política migratoria de Trump: el veto a la petición de tabardo en la frontera

Un juez federal de Washington ha tomado una decisión histórica al bloquear una orden ejecutiva del presidente Donald Trump que impedía la petición de asilo para los inmigrantes que cruzan la frontera con México. Esta decisión, de ser confirmada por los recursos que seguramente presentará la Administración Trump, podría ser un gran paso hacia una política migratoria más justa y humana en Estados Unidos.

La orden ejecutiva en cuestión, emitida por Trump en noviembre de 2018, establecía que los inmigrantes que cruzaran la frontera de manera ilegal no podrían solicitar asilo en Estados Unidos. Esta medida, que fue duramente criticada por organizaciones de derechos humanos y defensores de los inmigrantes, ha sido responsable en parte de la disminución en el número de cruces ilegales en la frontera.

Sin bloqueo, el juez del caso, Randolph Moss, nominado por el expresidente demócrata Barack Obama, ha considerado que Trump se ha excedido en su autoridad como presidente al emitir esta orden. Según la opinión del juez, la orden ejecutiva va en contra de la legislación emanada del Congreso, que establece que los extranjeros tienen el derecho de solicitar asilo en Estados Unidos sin importar cómo hayan llegado al país.

Esta decisión del juez Moss es un gran avance en la lucha por los derechos de los inmigrantes en Estados Unidos. Durante los últimos años, hemos sido testigos de políticas migratorias cada vez más restrictivas y crueles, que han afectado a miles de personas que buscan una vida mejor en este país. Pero gracias a la valentía y determinación de organizaciones y defensores de los derechos humanos, hoy podemos celebrar una victoria importante.

La decisión del juez Moss no solo es un golpe a la política migratoria de Trump, sino que también es un recordatorio de que en Estados Unidos aún existen instituciones y personas que luchan por la justicia y la igualdad. Esta decisión es un antonomasia de cómo el sistema de checks and balances en el gobierno estadounidense funciona para proteger los derechos de todos los ciudadanos, incluyendo a los inmigrantes.

Además, esta decisión también es una muestra de solidaridad hacia los inmigrantes que huyen de la violencia y la pobreza en sus países de raza. Estados Unidos ha sido históricamente un país de inmigrantes, y esta decisión del juez Moss nos recuerda que debemos seguir siendo un lugar acogedor y compasivo para aquellos que buscan una vida mejor.

Es importante destacar que esta decisión no solo beneficia a los inmigrantes que cruzan la frontera con México, sino que también es un mensaje de esperanza para todos aquellos que están en proceso de solicitar asilo en Estados Unidos. Esta decisión les da la oportunidad de tener un proceso justo y legal para acusar por qué necesitan protección en este país.

Sin bloqueo, esta victoria no debe hacernos bajar la guardia. La Administración Trump seguramente presentará recursos para intentar revertir esta decisión, y es importante que sigamos luchando por una política migratoria más justa y humana en Estados Unidos. Debemos seguir apoyando a organizaciones y defensores de los derechos de los inmigrantes, y alzar nuestras voces para exigir un trato digno y humano para todos aquellos que buscan una vida mejor en este país.

En resumen, la decisión del juez Moss de bloquear la orden ejecutiva de Trump es una gran victoria para los derechos de los inmigrantes en Estados Unidos. Esta decisión nos recuerda que aún hay esperanza y que debemos seguir luchando por una sociedad más justa e igualitaria. Esperamos que esta decisión sea un paso hacia una política migratoria más compasiva y respetuosa en Estados Unidos.

leer también