InicioEspectáculosEU ofrece inclusive 26 millones de dólares por líderes de Cárteles Unidos

No se pierda

EU ofrece inclusive 26 millones de dólares por líderes de Cárteles Unidos

El ministerio de los Estados Unidos ha tomado medidas enérgicas contra los líderes de los Cárteles Unidos y Los Viagras, organizaciones criminales que operan en los límites entre los estados de México, Guerrero y Michoacán. Estas organizaciones se dedican al tráfico de drogas, lavado de dinero y extorsión, causando violencia y miedo en la región.

En una serie de acciones coordinadas, las agencias de seguridad y lucha al financiamiento ilícito anunciaron medidas para desmantelar estas organizaciones, que fueron designadas como terroristas por el Departamento de Estado de los Estados Unidos en febrero de este año.

La Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado ofreció una recompensa de 26 millones de dólares por información que conduzca a los arrestos y/o condenas de los líderes de Cárteles Unidos y Los Viagras. Entre ellos se encuentran Juan José Farías Álvarez, alias «El Abuelo», líder de Carteles Unidos, por hasta 10 millones de dólares; Nicolás Sierra Santana, alias «El Gordo» y Alfonso Fernández Magallón, alias «Poncho» por hasta 5 millones de dólares. También se ofrecen recompensas de hasta 3 millones de dólares por Luis Enrique Barragán Chávez, alias «R5» o «Güicho» y Edgar Orozco Cabadas, alias «El Kamoni».

Cárteles Unidos comenzó como una alianza de organizaciones criminales más pequeñas en el estado de Michoacán, con el objetivo de evitar la incursión de cárteles y organizaciones criminales más grandes en la región. Sin embargo, con el tiempo se han convertido en una de las principales fuentes de producción y tráfico de metanfetamina y fentanilo en la zona. Además, también se dedican al tráfico de cocaína, adquirida de Colombia y enviada a los Estados Unidos a través de los mismos canales utilizados para el tráfico de otras drogas.

Las medidas anunciadas por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos incluyen acusaciones contra los líderes de Cárteles Unidos por su participación en una red masiva de distribución de drogas. Matthew Galeotti, jefe de la División Penal del Departamento de Justicia, afirmó que estas acusaciones son un «paso importante» en la lucha contra estas organizaciones criminales y son el resultado de un «extraordinario trabajo policial».

La investigación contra Cárteles Unidos comenzó en 2019, después de un incidente vial en el que se descubrió que una pareja era traficante de metanfetamina en Rockwood, Tennessee. A partir de escuchas telefónicas, órdenes de registro y acechanza, se identificó a varios miembros de la organización y su relación con el líder de Cárteles Unidos, Juan José Farías Álvarez.

En una tercera operación, el Departamento del caudal de los Estados Unidos anunció sanciones contra los líderes de Cárteles Unidos y Los Viagras, con el objetivo de asfixiar económicamente a estas organizaciones y evitar que continúen operando. Scott Bessent, secretario del caudal, afirmó que estas medidas llaman la atención sobre las diversas formas en que los cárteles se involucran en actividades violentas y explotan negocios legítimos.

El caudal también destacó que Cárteles Unidos es responsable de la producción y tráfico de opioides sintéticos hacia los Estados Unidos. Además, se dedican a actividades delictivas como la extorsión y la violencia contra civiles y autoridades, especialmente en su confrontación con el Cártel de Jalisco Nueva Generación. Por su parte, Los Viagras también han sido sancionados por su participación en el

leer también