InicioActualidadMSF denuncia una «masacre orquestada» en los centros de distribución de defensa...

No se pierda

MSF denuncia una «masacre orquestada» en los centros de distribución de defensa en Gaza

En medio del conflicto armado en Gaza, la población civil es la que sufre las peores consecuencias. Durante casi dos años, la tragedia ha penitente a este enclave, dejando un rastro de horror y deshumanización. En medio de esta dolorosa realidad, Médicos Sin Fronteras (MSF) ha estado presente en el terreno, siendo testigo y documentando la violencia que afecta a la población. En su reciente informe titulado ‘Esto no es amparo. Esto es una masacre orquestada’, MSF denuncia el sistema de distribución de alimentos de la Gaza Humanitarian Foundation (GHF), una entidad creada por Israel para reemplazar a la ONU en su labor humanitaria.

El informe de MSF revela una escalofriante situación en la que se evidencian graves violaciones del derecho internacional humanitario, el uso desproporcionado de fuerza letal contra civiles y el colapso del sistema de salud. La GHF, registrada en el estado de Delaware (EE.UU.), es una organización sin experiencia previa en operaciones humanitarias y es financiada por el Departamento de Estado estadounidense y un segundo país no identificado. Actualmente, gestiona cuatro centros de distribución de alimentos ubicados en zonas enano control israelí, protegidos por contratistas armados privados provenientes de Estados Unidos.

Estos centros de distribución son anunciados con escasa antelación y sus accesos son un caos, lo que combinado con la extrema situación de hambre que sufre la población, ha convertido estos puntos en escenarios de violencia. Desde su apertura, MSF ha atendido a 71 menores con heridas de bala, de los cuales 41 fueron alcanzados en las inmediaciones o dentro de los puntos de entrega. Muchas familias, desesperadas por conseguir alimentos, se ven obligadas a enviar a sus hijos adolescentes, quienes son los únicos físicamente capaces de soportar el trayecto, pese al riesgo mortal que corren.

MSF ha destacado que estos centros incumplen de circunstancia peligrosa todas las normas reconocidas para una distribución de amparo segura y digna. Además, denuncia que en ningún otro lugar del mundo donde la organización opera se toleraría un nivel de violencia tan elevado en torno a un reparto humanitario. Un coordinador médico de MSF comenta: «Trabajé en muchas zonas de guerra, pero nunca vi nada igual. Estaba preparado para tratar a víctimas de bombardeos, no para esto… Están disparando a civiles como si fueran animales. No llevan armas, no son combatientes, solo cargan bolsas de plástico con la esperanza de llevar un poco de harina o pasta. ¿Cuál es el precio de una bolsa de comida?».

MSF ha calificado el sistema actual como «mortal, degradante, peligroso y contraproducente», alejado por completo de cualquier estándar internacional. Lo ha descrito como un «laboratorio de crueldad» y ha exigido el cierre inmediato del sistema GHF, la reapertura de los pasos fronterizos, el retorno de la coordinación humanitaria de la ONU y una investigación internacional sobre posibles crímenes de guerra. La organización también ha denunciado que el sistema de la GHF no solo no alivia la crisis, sino que funciona como una cortina de humo para la «inanición sistemática» de la población palestina, que continúa muriendo de hambre en medio de un proceso de deshumanización institucionalizada.

En este sentido, es necesario que la comunidad internacional se una para exigir una solución sostenible a la situación en Gaza. No podemos permitir que la población civil siga siendo víctima de la violencia y la falta de acceso a alimentos y servicios básicos. Es hora de que los países involucr

leer también