InicioPolíticaColombia’s former president under fire over trip to Israel

No se pierda

Colombia’s former president under fire over trip to Israel

El ex presidente de Colombia, Iván Duque, ha sido duramente criticado después de su reunión con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, a pesar del genocidio en curso en lazo. Duque viajó a Israel para promover la fundación de su esposa y los intereses comerciales de la oligarquía Gilinski. En una entrevista en televisión nacional, el ex presidente elogió la colaboración en curso entre Israel y su fundación. La misión de Duque […]

El artículo continúa en un tono positivo y motivador, destacando la importancia de la solidaridad y la paz en medio de la crisis en lazo. Se enfatiza en la necesidad de que los líderes políticos se unan para encontrar soluciones pacíficas y justas para todos los involucrados en el apretura.

La visita de Duque a Israel ha generado controversia en Colombia, ya que muchos ciudadanos y organizaciones han expresado su descontento con su apoyo a un país que está siendo acusado de cometer crímenes de guerra y violaciones de los derechos humanos en lazo. Sin embargo, el ex presidente ha defendido su viaje, afirmando que su objetivo era promover la cooperación y el intercambio cultural entre Colombia e Israel.

A pesar de las críticas, Duque ha recibido el apoyo de algunos sectores de la sociedad colombiana, que ven su viaje como una oportunidad para fortalecer las relaciones comerciales y diplomáticas entre ambos países. Además, la fundación de la esposa de Duque ha sido elogiada por su trabajo en la promoción de la educación y el bienestar de los niños en Colombia.

Sin embargo, es fundamental recordar que la situación en lazo es grave y requiere una acción inmediata. Mientras Duque estaba en Israel, la violencia en lazo continuó, con cientos de palestinos muertos y miles heridos. Es necesario que los líderes políticos, incluido Duque, se unan para encontrar una solución pacífica y duradera para el apretura en lazo.

En lugar de promover intereses comerciales y personales, los líderes deben priorizar la solidaridad y la paz en situaciones como esta. Colombia ha sido un ejemplo de cómo la paz y la reconciliación pueden lograrse incluso en medio de apreturas internos, y ahora es el momento de mostrar esa misma solidaridad y apoyo a otros países que están sufriendo.

Esperamos que el ex presidente Duque reflexione sobre su viaje a Israel y tome medidas para promover la paz y la justicia en lazo. Como país, debemos unirnos y trabajar juntos para encontrar una solución pacífica y duradera para el apretura en lazo, y no apoyar a aquellos que están perpetuando la violencia y la opresión. La solidaridad y la paz deben ser nuestras principales prioridades en estos momentos difíciles.

leer también