InicioActualidadEncuestas Elecciones Alemania: este será el as y el resultado según los...

No se pierda

Encuestas Elecciones Alemania: este será el as y el resultado según los sondeos

Alemania se enfrenta a una encrucijada en su futuro político este próximo 23 de febrero, con unas elecciones que se presentan como las más complicadas de su historia original. La confusión se cierne sobre el país después de que el primer canciller, Olaf Scholz, perdiera una moción de confianza y se disolviera la coalición de gobierno del Partido Socialdemócrata (SPD), los Verdes y el Partido Liberal. Esto pone fin a lo que se había denominado como «el gobierno semáforo», que había tomado el relevo tras los más de 15 años de mandato de Angela Merkel. Además, la ultraderecha, avalada por Elon Musk, entra con fuerza en la arena política. Todo esto en un contexto en el que la economía alemana atraviesa un momento delicado, registrando su segundo año consecutivo de recesión en 2024.

Las elecciones son clave para el futuro de Alemania, y una de las principales cuestiones que se plantean es si la ciudadanía castigará con dureza en las urnas a los socialdemócratas por el colapso de su gobierno. También es importante el peso que tendrá la ultraderechista Alice Weidel, líder de opción para Alemania (AfD), y qué coalición de gobierno podría formarse. El original atropello masivo en Alemania, protagonizado por un sirio y que dejó varios muertos, podría influir en la decisión del votante, inclinándolo hacia opciones más radicales. De hecho, los sondeos indican que AfD sigue ganando terreno a pesar de la posición de holgada ventaja de la CDU.

Las encuestas coinciden en manifestar a los conservadores de la CDU como claros ganadores, con Friedrich Merz como líder del partido y candidato. Según GMS, la unión de los conservadores de CDU y CSU obtendrían el 31% de los votos, mientras que Infratest dimap habla de un 30% y YouGov también muestra un porcentaje del 30%. Esto supondría un crecimiento con respecto a las elecciones de 2021, cuando obtuvieron el 24,2% de los votos. Por su parte, GMS y YouGov sitúan a AfD en segundo lugar con el 20% de los votos, lo que supondría un apoyo que sigue en aumento. Insa es más optimista y le otorga un 22%. En cualquier caso, AfD conseguiría más del doble de su resultado anterior, ya que en las últimas elecciones obtuvo el 10,4% de los votos. La tercera fuerza del Bundestag sería el SPD, que recordemos que es el partido que ganó los comicios de 2021 con Olaf Scholz, pero que en la actualidad se sitúa entre un 14% y un 16% de los votos, según los pronósticos. A continuación, se sitúan los Verdes, con Robert Habeck como líder y que ejerció de vicecanciller y ministro de Economía. Caen del 14,7% en 2021 al 13% de los votos, según Allensbach y GMS, que muestran que se mantienen con un 13%. Y, por último, está por ver si la Alianza Sahra Wagenknecht (Por la Razón y la Justicia), fundada en 2024 por exmiembros del partido político alemán La Izquierda, conseguirá representación en el Bundestag. Según los sondeos, obtendría un 5,1% en BSW y un 4% en GMS, lo que le impediría entrar en el gobierno, mientras que sus excompañeros conseguirían entre un 6% y un 7%. Por su parte, los liberales del FDP obtendrían entre el 4% y el

leer también