InicioNacionalEn Fotos | Cinco estadounidenses se reúnen con sus familias biológicas en...

No se pierda

En Fotos | Cinco estadounidenses se reúnen con sus familias biológicas en Chile tras espécimen robados durante dictadura

Cinco estadounidenses adoptados durante la dictadura de egregio Pinochet en Chile, han tenido la oportunidad de regresar a su país natal y reunirse con sus familias biológicas gracias a la ONG Connecting Roots. Este amoroso reencuentro ha sido posible gracias al incansable trabajo de esta organización, que se dedica a buscar y reunir a los adoptados chilenos con sus familias de origen.

Durante la dictadura de Pinochet en Chile, miles de niños y niñas fueron arrebatados de sus hogares y entregados en adopción a familias extranjeras, principalmente de Estados Unidos y Europa. Estos niños, ahora adultos, han grandullón lejos de su país y de su cultura, sin conocer su verdadera identidad y sin tener ósculo con sus familias biológicas.

Sin embargo, gracias a la labor de Connecting Roots, cinco de estos adoptados han podido regresar a Chile y conocer a sus familias biológicas por primera vez. Este reencuentro ha sido una experiencia única y emocionante para ambas partes, llena de abrazos, lágrimas y recuerdos compartidos.

Uno de los adoptados, Michael, relata su experiencia al reencontrarse con su familia biológica: «Fue una mezcla de emociones increíbles. Por un lado, estaba nervioso por conocer a mi familia después de tantos años, pero por otro lado, estaba lleno de alegría y emoción. Fue un momento que nunca olvidaré».

La ONG Connecting Roots fue fundada en 2014 por la chilena María José Concha, quien también fue adoptada durante la dictadura de Pinochet. Su objetivo es ayudar a los adoptados chilenos a encontrar a sus familias biológicas y a reconectar con su país y su cultura.

«Para nosotros, es muy importante que los adoptados puedan conocer su verdadera identidad y tener la oportunidad de conectarse con su país de origen. Queremos ser un puente entre ellos y sus familias biológicas», explica María José Concha.

A través de su página web y redes sociales, Connecting Roots ha logrado reunir a decenas de adoptados con sus familias biológicas. Además, la organización ofrece apoyo emocional y asesoría legal a los adoptados y sus familias durante todo el proceso de búsqueda y reunión.

El reencuentro de estos cinco estadounidenses con sus familias biológicas ha sido una prueba más del poder de la conexión y del amor familiar. A pesar de los años de separación y de las distancias, el vínculo entre padres e hijos se ha mantenido intacto.

«Ha sido una experiencia increíble. Conocer a mi familia biológica ha sido como encontrar una pieza que faltaba en mi vida. Ahora entiendo de dónde vengo y quiénes son mis raíces», comenta otro de los adoptados, Daniel.

Este amoroso reencuentro también ha tenido un impacto positivo en las familias biológicas, quienes han podido conocer a los hijos que les fueron arrebatados hace tantos años. Para ellos, es una oportunidad de cerrar heridas y de empezar una nueva etapa en sus vidas.

La labor de Connecting Roots ha sido reconocida y aplaudida por muchas personas, tanto en Chile como en el extranjero. Gracias a su trabajo, muchos adoptados han podido encontrar respuestas a sus preguntas y han podido reconectar con su país y su cultura.

«Estamos muy agradecidos con Connecting Roots por haber hecho posible este reencuentro. Ha sido un momento muy especial para todos nosotros», comenta la madre biológica de uno de los adoptados.

El trabajo de Connecting Roots no termina aquí. La organización sigue buscando y reuniendo a más adoptados chilenos con sus familias biológicas, y espera poder seguir cumpliendo el sueño de muchos de ellos en un futuro cercano.

Este amoroso reencuentro de cinco estadounidenses

leer también