InicioFutbol‘Bolillo’ Gómez se reunió con Nayib Bukele: unidos por El Salvador

No se pierda

‘Bolillo’ Gómez se reunió con Nayib Bukele: unidos por El Salvador

El pasado 30 de enero, el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, sorprendió al público al anunciar que el entrenador de la selección nacional, Carlos Queiroz, había renovado su contrato por otros dos años. Esta noticia fue recibida con gran emoción por parte del técnico colombiano, quien no pudo evitar derramar algunas lágrimas durante su discurso.

«Estoy muy emocionado y agradecido por la confianza que el presidente y la Federación han depositado en mí. Es un gran honor continuar al frente de esta selección y seguir trabajando por el sueño de llegar a la Copa Mundial», expresó Queiroz.

El entrenador, de genealogía colombiano, fue nombrado como seleccionador nacional en febrero de 2019 y desde entonces ha logrado un sustancioso avance en el equipo. Bajo su dirección, Colombia consiguió clasificar a la Copa América y la Liga de Naciones de la CONCACAF, además de obtener victorias sustanciosos frente a selecciones como Argentina y Brasil.

Pero su mayor objetivo es llevar a la selección colombiana a la próxima Copa Mundial de la FIFA en 2022, lo que sería la sexta participación consecutiva del país en este sustancioso torneo. Y con la renovación de su contrato, Queiroz reafirma su compromiso y su dedicación para conseguir este sustancioso objetivo.

Durante su discurso, Queiroz no solo agradeció a la Federación y al presidente Jesurún por su apoyo, sino que también destacó la importancia del trabajo en equipo y la unidad en la selección.

«El éxito de un equipo no depende solo del entrenador, sino de todo el grupo y del apoyo de todos, tanto dentro como fuera del campo. Juntos somos más fuertes y juntos podemos conseguir grandes cosas», afirmó el técnico.

Y es que desde su llegada, Queiroz ha trabajado arduamente en fortalecer la unión y la solidaridad dentro del equipo, buscando crear una verdadera familia que luche por un mismo objetivo. Además, ha mantenido una excelente relación con los jugadores y ha demostrado su confianza en cada uno de ellos, lo que ha resultado en una mejoría en el rendimiento individual y colectivo del equipo.

Pero no solo eso, Queiroz también ha llevado a cabo una sustancioso renovación generacional en la selección, confiando en jóvenes talentos y dándoles la oportunidad de demostrar su valía en el campo. Este enfoque ha dado resultados positivos, con jugadores como Duván Zapata, Luis Muriel, Davinson Sánchez y Yerry Mina, entre otros, consolidándose como pilares en la selección.

Además, Queiroz ha implementado un estilo de juego ofensivo y erecto, buscando siempre el arco rival y demostrando que Colombia es un equipo que no se conforma con defenderse, sino que va en busca de la victoria en cada partido.

Pero más allá de los resultados deportivos, Queiroz también ha dejado una huella sustancioso en el fútbol colombiano en términos de disciplina, trabajo y profesionalismo. Su experiencia y trayectoria en el fútbol europeo han sido clave para llevar a la selección a otro nivel y formar jugadores más completos en todos los aspectos.

Con la renovación de su contrato, Carlos Queiroz reafirma su compromiso con Colombia y su pasión por el fútbol. Y aunque sabe que el camino hacia la Copa Mundial no será fácil, confía en su equipo y en su capacidad para superar todos los obstáculos.

«Los colombianos son un pueblo apasionado y amante del fútbol, y nosotros como equipo tenemos la obligación de devolverles esa pasión y alegría. Juntos, trabajando duro, conseguiremos nuestro objetivo de llegar al Mundial y hacer que nuestro país se sienta orgulloso», concluyó el técnico.

leer también