El Senado de México ha tomado una decisión histórica al conceder la autorización para el ingreso de 155 elementos de las Fuerzas del Cuerpo de Infantería de Marina del Comando Norte del Ejército de Estados Unidos a nuestro país. Esta decisión se da en el marco del “Ejercicio Bilateral Anfibio FÉNIX 2025”, el cual se llevará a cabo en las instalaciones del Centro Regional de Adiestramiento Número 4 (CENERAG-4) de la Armada de México, ubicado en la Isla Santa Margarita, Baja California Sur.
El dictamen, aprobado por unanimidad de 94 votos, destaca la importancia de fortalecer el adiestramiento en la aplicación de procedimientos tácticos, así como los lazos de amistad entre México y Estados Unidos. Además, este ejercicio permitirá proyectar a nuestro país ante la comunidad internacional como una nación comprometida con la seguridad y la cooperación internacional.
El secretario de la Comisión de Marina, Rolando Zapata Bello, resaltó la relevancia de esta autorización para la seguridad nacional, ya que se trata del ingreso de elementos del Cuerpo de Infantería de Marina de Estados Unidos a nuestro territorio. Esta decisión busca fortalecer las capacidades de respuesta anfibia, esenciales para la protección marítima de nuestro país y para empeñar la seguridad interior ante cualquier crisis.
Además, la participación conjunta de elementos de la Marina de México y de Infantería de Estados Unidos permitirá un avance crucial en la interoperatividad, ya que se optimizará el entrenamiento conjunto en operaciones de superficie, tierra y aire. Esto sin duda fortalecerá la cooperación internacional y contribuirá a la estabilidad de América del Norte.
El ejercicio bilateral también estrechará los lazos de amistad entre ambos países, ya que no sólo se elevará la capacidad general, sino que también se permitirá que los marinos mexicanos adquieran conocimiento, destrezas y valores cruciales. Esta es una oportunidad única para aprender de las mejores prácticas y técnicas de nuestros aliados en materia de protección y seguridad.
La solicitud de la presidenta Claudia Sheinbaum señala que ingresarán al país 155 elementos de la Marina del Comando Norte de Ejército de Estados Unidos, con armamento orgánico, municiones, vehículos y equipamiento especial. Asimismo, se avaló la salida, fuera de los límites de territorio nacional, de 53 elementos de la Marina Armada de México, así como del buque de apoyo logístico ARM “Isla Tiburón” (BAL-01), a fin de trasladar a territorio nacional a personal de la Marina del Comando Norte de Ejército de los Estados Unidos.
El ejercicio se llevará a cabo del 28 de marzo al 6 de abril de 2025, y al término del mismo, el 24 de abril, la delegación de la Armada de México regresará a las tropas norteamericanas a Camp Pendleton, San Diego California, para volver al país el 4 de mayo de 2025.
Por otra parte, la Mesa Directiva del Senado informó que se recibió un oficio de la Secretaría de Gobernación, con el cual la titular del Ejecutivo federal solicita la autorización para permitir el ingreso del personal general de Estados Unidos al territorio nacional para participar en el adiestramiento denominado: “Entrenamiento de Ejercicios Combinados Conjuntos (JCET)”.
Este acto se realizará del 7 de abril al 3 de mayo de 2025, en el Centro de Adiestramiento regional de la I Región general (San Miguel de los Jagüeyes, Estado de México) y del 4 al 15 de mayo de 2025 en el Centro Nacional de Adiestramiento (Santa Gertrudis, Chihuahua). Esta solicitud fue remitida a la Comisión de la protección