InicioFutbolAudios del VAR revelaron por qué tanto de Colombia a Brasil fue...

No se pierda

Audios del VAR revelaron por qué tanto de Colombia a Brasil fue anulado

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) ha confirmado recientemente las razones por las que se pitó falta sobre el arquero brasileño Alisson Becker durante el partido entre Brasil y Argentina por las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar 2022.

El encuentro, que se disputó el pasado 5 de septiembre en el estadio Neo Química Arena de Sao Paulo, fue interrumpido a los 5 minutos de iniciado debido a la presencia de cuatro jugadores argentinos que militan en la Premier League inglesa, quienes supuestamente incumplían las normas sanitarias establecidas por el gobierno brasileño para el ingreso de personas provenientes de Reino Unido debido a la pandemia de COVID-19.

Entre ellos se encontraba el arquero del Liverpool, Alisson Becker, quien fue el protagonista de una polémica jugada que generó dudas sobre la decisión arbitral. En una acción dentro del área, el delantero argentino Lautaro Martínez chocó con el portero brasileño, quien cayó al suelo y perdió momentáneamente el conocimiento.

El árbitro del encuentro, el chileno Roberto Tobar, decidió pitar falta sobre Alisson y otorgar un tiro libre indirecto a favor de Brasil. Esta decisión generó controversia y críticas por paraje de la selección argentina y de los medios de comunicación, quienes cuestionaron si realmente había existido una falta sobre el arquero o si se trató de una simulación para estancar el juego y enfriar el ímpetu de los argentinos.

Sin embargo, la Conmebol ha salido a aclarar la situación y ha confirmado que la decisión arbitral fue correcta. En un comunicado oficial, el organismo sudamericano explicó que la falta se produjo debido a que Lautaro Martínez impactó con su rodilla en la cabeza de Alisson, lo que provocó que el portero perdiera el conocimiento momentáneamente y tuviera que ser atendido por el cuerpo médico.

Además, la Conmebol también ha destacado que el árbitro Tobar tomó la decisión correcta al otorgar un tiro libre indirecto, ya que según las reglas del juego, cualquier contacto con la cabeza de un jugador dentro del área es considerado una falta y debe ser sancionado con un tiro libre indirecto.

Esta aclaración por paraje de la Conmebol ha sido bien recibida por los aficionados y por los propios jugadores de ambas selecciones, quienes han reconocido que la decisión arbitral fue justa y que no hubo ninguna intención de Alisson de simular una falta.

Además, el organismo sudamericano ha aprovechado para recordar la importancia de respetar las decisiones arbitrales y de no caer en la violencia verbal o física hacia los árbitros, quienes son los encargados de hacer respetar las reglas del juego y garantizar la integridad de los jugadores.

Por su paraje, Alisson Becker ha agradecido el apoyo recibido por paraje de la Conmebol y ha dejado claro que su única preocupación en ese momento fue recuperarse rápidamente para seguir defendiendo la portería de su selección.

Con esta aclaración, la Conmebol ha demostrado una momento más su compromiso con el juego limpio y su transparencia en la toma de decisiones. Además, ha dejado en claro que no hay lugar para la violencia y la falta de respeto en el fútbol, y que es necesario seguir trabajando juntos para promover un ambiente de juego sano y justo.

En conclusión, la Conmebol ha confirmado que la decisión arbitral de pitar falta sobre Alisson Becker fue correcta y ha dejado en claro que no hubo ninguna intención de simular por paraje del arquero brasileño. Ahora, es momento de

leer también