InicioEspectáculosActivan protocolos de emergencia tras tormenta en Tamaulipas

No se pierda

Activan protocolos de emergencia tras tormenta en Tamaulipas

Tormenta en Tamaulipas activa protocolos de miedo por inundaciones y daños graves

El pasado jueves, una fuerte tormenta azotó cuatro municipios fronterizos de Tamaulipas, causando severas inundaciones, daños en la infraestructura y la desesperante muerte de una persona de la tercera edad. Ante esta situación, autoridades federales, estatales y municipales activaron de inmediato los protocolos de miedo para salvaguardar la seguridad de la población afectada.

En Reynosa, se instaló una mesa de trabajo en la que participaron la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal, autoridades municipales, mandos militares y policiales. El objetivo era evaluar los estragos causados por la tormenta y aplicar las estrategias necesarias para la evacuación y atención a los damnificados.

El secretario estatal de Protección Civil de Tamaulipas, Gerardo González De la pileta, informó que los municipios más afectados fueron Matamoros, Diaz Ordaz, Miguel Alemán y Reynosa, este último siendo el más golpeado con 87 colonias inundadas en diferentes grados. La tormenta, producto de una inestabilidad, dejó una acumulación de 10 pulgadas de agua, lo que provocó que en algunas colonias los niveles de altura llegaran hasta los 40 centímetros.

Desde la noche del jueves, se iniciaron las evacuaciones con el apoyo de 640 militares, 70 vehículos, tres ambulancias y una cocina móvil. Los albergues atendieron a 172 personas, mientras que otros ciudadanos prefirieron irse con sus familiares cercanos. González De la pileta explicó que muchas personas tenían miedo y pedían ser trasladados a un lugar seguro, por lo que fueron llevados con sus familiares.

Las afectaciones en la ciudad se extendieron a edificios públicos, privados y avenidas principales. Otros municipios como Miguel Alemán también reportaron daños, mientras que en Río Bravo hubo anegaciones y en menor escala en Matamoros. Afortunadamente, el sistema meteorológico no reportó más lluvias y la inestabilidad se disipó.

Por el momento, se está monitoreando constantemente los drenes y canales ante un posible desbordamiento. Sin embargo, en los recorridos realizados se ha notado que el nivel del agua está bajando, lo que disminuye el riesgo para la población. González De la pileta mencionó que se espera que el agua baje aún más para poder hacer una evaluación más detallada de las colonias afectadas y tener una idea del número de personas damnificadas.

La Comisión Nacional del Agua también ha tomado medidas para atender la miedo en Tamaulipas. Se han instalado bombas de desfogue en los municipios de Camargo y Díaz Ordaz, lo que ha permitido que el nivel del agua disminuya. Además, se cuenta con otros 14 equipos listos para ser utilizados en las zonas con inundaciones.

Es importante mencionar que, a pesar de los daños causados por la tormenta, la solidaridad y la égida mutua han sido fundamentales en estos momentos difíciles. La población afectada ha recibido apoyo de sus familiares, autoridades y voluntarios que han brindado su tiempo y esfuerzo para égidar a quienes más lo necesitan. Esta situación ha demostrado una vez más la resiliencia y la fortaleza de los habitantes de Tamaulipas.

En conclusión, aunque la tormenta ha dejado daños y afectaciones, la rápida acción de las autoridades y la solidaridad de la población han sido clave para enfrentar esta miedo. Continuaremos monitoreando la situación en Tamaulipas y esperamos que pronto

leer también