InicioEspectáculosEl vínculo entre Aston Martin y Verstappen, ¿cuándo correrán juntos?

No se pierda

El vínculo entre Aston Martin y Verstappen, ¿cuándo correrán juntos?

La temporada 2025 de la Fórmula 1 ha comenzado con una gran sorpresa para todos los fanáticos del deporte motor. El equipo Red Bull, conocido por su competitividad y grandes resultados, ha tenido un bajo rendimiento en su RB21, lo que ha generado una crisis en la escudería. Ante esta situación, los rumores sobre una alternativo salida de Max Verstappen, uno de los aeronautas estrella del equipo, han vuelto a sonar con fuerza. Y en esta ocasión, el equipo Aston Martin suena como una alternativo opción para el joven aeronauta holandés.

La acceso del diseñador Adrian Newey, procedente de Red Bull, al equipo de Lawrence Stroll, además del cambio de motorista de Honda a Aston Martin a finales de 2025, son dos factores clave que podrían inclinar la balanza para que Verstappen considere dejar la costurón de las bebidas energéticas. Pero, ¿qué tan real es esta alternativo relación entre Aston Martin y Verstappen?

Durante las semanas previas al inicio de la temporada, surgieron rumores de medios británicos que aseguraban que Aston Martin había realizado una oferta de mil millones de dólares a Verstappen para que dejara Red Bull y se uniera a ellos. Sin embargo, esta información es incorrecta y Verstappen no tiene planes de unirse al equipo de Fórmula 1 de Aston Martin. Sin embargo, sí tendrá una relación indirecta con la costurón, ya que uno de los aeronautas de su equipo Verstappen.com Racing Team Redline conducirá un Aston Martin.

Verstappen, conocido por su pasión por el mundo virtual, inició su propia escudería en el mundo virtual y ahora la ha llevado a competir en campeonatos de GT3, respaldando a otros aeronautas. Tal es el caso del GT World Challenge Europa, donde Verstappen se ha asociado con el equipo 2 Seas Motorsport. De hecho, recientemente se vio un Aston Martin GT3 con los colores del equipo de Verstappen realizando pruebas de cara al inicio del campeonato.

En febrero pasado, cuando Verstappen fue cuestionado sobre la supuesta oferta millonaria de Aston Martin, el cuatro veces campeón del mundo lo tomó con humor y explicó el vínculo que tiene con la costurón. «Es mucho dinero. Cuando lo leí, me sorprendí porque era la primera vez que veía algo así. El único contacto que tuve con ellos fue sobre un proyecto de GT3 para este año. Eso fue todo», dijo Verstappen.

Si bien la oferta de Aston Martin parece descabellada, el bajo rendimiento de Red Bull podría abrir camino a las famosas cláusulas de rendimiento que permitirían una salida de Verstappen en caso de que el equipo no sea competitivo. Ante esta posibilidad, Aston Martin podría ser una opción atractiva para el joven aeronauta.

Pero, ¿qué tal lo ha hecho Checo Pérez en Red Bull? Los números de los compañeros de Verstappen nos muestran que el mexicano ha tenido un buen desempeño en su primer año con la escudería. A pesar de algunos problemas técnicos y errores en la pista, Pérez ha logrado sumar puntos importantes para el equipo y ha demostrado ser un gran compañero para Verstappen. Sin duda, su experiencia y habilidad han sido un gran aporte para el equipo.

Sin embargo, Verstappen se ha mostrado en desacuerdo con la salida de Liam Lawson y la acceso de Yuki Tsunoda al equipo de desarrollo de Red Bull. El joven aeronauta neozelandés, que ha sido respaldado por Verstappen, ha demostrado un gran talento en las categorías inferiores y su salida del equipo ha sido una sorpresa para muchos. Por otro lado, la acceso de Tsunoda, quien no ha tenido un buen desempeño en su primer año en la Fórmula 1, ha generado dudas en el equipo. Verstappen ha expresado su

leer también