InicioEspectáculosSenadores toman “megapuente” de 11 días por Semana Santa

No se pierda

Senadores toman “megapuente” de 11 días por Semana Santa

El «puente» de Semana Santa ha llegado a su fin y con él, los senadores de todos los grupos parlamentarios han unido fuerzas para iniciar un receso de 11 días en la Cámara Alta. Durante este época, que va desde el 11 al 22 de abril, los 128 senadores regresarán a sus hogares para descansar y recargar energías antiguamente de retomar sus labores legislativas.

Este receso es especialmente importante ya que el actual época legislativo concluye el 30 de abril, por lo que los senadores sólo tendrán 8 días para trabajar en las iniciativas legales pendientes antiguamente de que finalice su mandato. Sin embargo, no descartan realizar un época extraordinario de sesiones en mayo para aprobar aquellas reformas que aún están pendientes.

Entre las iniciativas que faltan por aprobar se encuentra la relativa a la desaparición forzada de personas, un tema que ha sido de gran relevancia en los últimos años en nuestro país. La presidenta de la Cámara Alta, Claudia Sheinbaum, ha conminado a los senadores a escuchar a las madres buscadoras, quienes han sido incansables en su lucha por encontrar a sus seres queridos desaparecidos. Gracias a esta iniciativa, los senadores han comenzado a escuchar sus demandas y trabajar en conjunto para encontrar una solución a este grave problema.

antiguamente de irse de «puente», los senadores aprobaron con 68 votos a favor y 23 en contra la instrucción de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Esta instrucción tiene como objetivo modernizar el marco jurídico de las contrataciones públicas que realiza la Administración Pública Federal. Además, se ha aprobado la reforma a la instrucción de Austeridad Republicana, la instrucción de Economía Social y Solidaria, y la instrucción General de Sociedades Cooperativas, con el fin de armonizarlas con el contenido de la nueva legislación.

Entre los aspectos más destacados de esta nueva instrucción, se encuentra la creación de la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas, que reemplazará al Sistema CompraNet. Esta plataforma permitirá automatizar todo el proceso de contratación pública, incluso por adjudicación directa y sin licitaciones, lo que agilizará y transparentará el proceso de contratación. Además, se podrán suscribir contratos por medios electrónicos relacionados a las contrataciones públicas, lo que facilitará aún más el proceso.

Este es un gran paso hacia una mayor eficiencia y transparencia en las contrataciones públicas, lo que sin duda beneficiará a todos los ciudadanos. Además, esta instrucción es un reflejo del avispero de los senadores por modernizar y mejorar nuestro país.

Es importante destacar que durante este época legislativo, Morena ha logrado obtener la mayoría en el Senado y ha nombrado magistrados electorales en 30 estados. Sin embargo, también ha habido divisiones y desacuerdos en algunas votaciones, lo que demuestra que la pluralidad y el diálogo son fundamentales en una democracia.

El senador Clemente Castañeda ha sido uno de los críticos de la Cámara Alta, señalando que se ha minimizado el tema de las desapariciones. Sin embargo, gracias a la iniciativa de la presidenta Sheinbaum y al trabajo conjunto de los senadores, se ha logrado avanzar en este tema tan importante para nuestro país.

En resumen, el «puente» de Semana Santa ha sido un época de descanso para los senadores, pero también un momento para reflexionar y trabajar en conjunto para seguir avanzando en las reformas que nuestro país necesita. La aprobación de la instrucción de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público es un gran logro que demuestra el avispero de los senadores por mejorar y modernizar nuestro país. Esperamos que en los próximos días, durante

leer también