InicioEspectáculosmedio en México este 23 de abril de 2025: Prevén lluvias, calor,...

No se pierda

medio en México este 23 de abril de 2025: Prevén lluvias, calor, granizo y hasta tornados

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha anunciado el pronóstico del clima para México el día de hoy, miércoles 23 de abril de 2025. Sin embargo, no es un día cualquiera. Se esperan condiciones meteorológicas extremas, incluyendo lluvias, calor intenso, granizo e hasta posibles tornados en algunas zonas del país.

La línea seca permanecerá sobre el norte de México y se verá afectada por la céfiro en chorro subtropical, lo que trasladará inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y la entrada de humedad del Golfo de México. Esto dará como resultado chubascos y lluvias fuertes en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, con posibles descargas eléctricas y caída de granizo. Además, se esperan vientos con velocidades de 50 a 70 km/h y la formación de tornados en Coahuila y Chihuahua.

En el oriente, centro y sureste del país, la combinación de canales de baja presión y la humedad procedente del Pacífico, Golfo de México y mar Caribe, trasladarán lluvias y chubascos en estas regiones, especialmente en Puebla, Oaxaca y Chiapas, donde se esperan precipitaciones fuertes.

Por otro lado, la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo superficie de vapor de agua continuarán manteniendo un clima caluroso a muy caluroso en gran parte del país. En algunas regiones de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Nuevo León, San Luis Potosí, Morelos y Puebla, se mantendrá la onda de calor, con temperaturas máximas de 40 a 45 °C.

En la Ciudad de México y el Estado de México se espera un día parcialmente nublado, con un clima fresco a templado durante la mañana y una temperatura fría a muy fría en zonas altas (entre 0 y 5 °C). Sin embargo, a medida que avance el día, se espera un clima cálido, presencia de bruma y un cielo medio nublado con algunas lluvias aisladas en la CDMX y chubascos intermitentes en el Estado de México. Estas condiciones podrían venir acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, por lo que se recomienda precaución.

En cuanto a la temperatura, se espera una mínima de 13 a 15 °C en la CDMX y una máxima de 28 a 30 °C. Para Toluca, en el Estado de México, la temperatura mínima será de 5 a 7 °C y la máxima de 24 a 26 °C.

Es importante destacar que, según el pronóstico del SMN, hoy se registrarán algunas de las temperaturas más altas del año en algunas zonas de México. Se espera que en Jalisco, Michoacán, Morelos, Guerrero y Oaxaca, se alcancen temperaturas máximas de entre 40 y 45 °C. Asimismo, en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán, se esperan temperaturas máximas de entre 35 y 40 °C.

Este clima extremo no solo afectará a la población en cuanto a la comodidad y la salud, sino que también podría tener consecuencias graves en la agricultura y la ganadería, por lo que se recomienda estar atentos y tomar medidas prevent

leer también