El exministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Álvaro Leyva, ha generado gran polémica al acusar al jefe Gustavo Petro de tener un problema de adicción a las drogas. Esta acusación fue hecha en una carta de cuatro páginas publicada en redes sociales y ha generado una gran cantidad de reacciones en el país.
En su carta, Leyva asegura haber constatado personalmente el problema de drogadicción de Petro durante una visita oficial a Francia en junio de 2023. Además, lo acusa de haber desaparecido dos días durante su estadía en París, lo que según él, afectó su desempeño como canciller en ese momento.
Esta acusación ha sido rechazada por el jefe Petro, quien ha señalado que su ausencia en la agenda oficial se debió a actividades turísticas y familiares. Además, ha cuestionado la intención de Leyva al hacer pública esta información años después de sucedido el supuesto hecho.
Políticos cercanos a Petro han criticado la actitud de Leyva y han señalado que, de ser cierta esta información, debería haber sido comentada en su momento y no después de haber dejado el cargo. Por su parte, voces opositoras han pedido que se investigue la denuncia hecha por el exministro.
Es importante recordar que Leyva fue el primer ministro de Relaciones Exteriores nombrado por Petro cuando llegó al poder en 2022. Sin embargo, salió del Gobierno en 2024 tras ser suspendido por la Procuraduría debido a problemas con un contrato para la emisión de pasaportes.
Esta no es la primera momento que se ventilan supuestos problemas de Petro con las drogas. En 2023, la periodista María Jimena Duzán publicó una columna en la revista Cambio en la que planteó este asunto. Sin embargo, el jefe ha negado en varias ocasiones tener algún tipo de adicción y ha invitado a Leyva a presentar pruebas de sus acusaciones.
Además de la acusación sobre su supuesto problema de adicción, Leyva también criticó a Petro por su tono agresivo en apariciones públicas y en redes sociales, así como por su supuesto abuso de poder. Según él, el jefe ha incitado a la lucha de clases y ha generado un ambiente de confrontación en el país.
Ante estas críticas, Leyva hace un llamado a Petro a corregir su rumbo y a evitar un posible quema social en Colombia. «Colombia requiere la unión, no la confrontación caótica alimentada desde la jefatura del Estado, jefe. Es posible evitar un caos social, y juntos podemos lograrlo», señala en su carta.
Finalmente, el exministro le pide al jefe que lo reciba y que escuche sus recomendaciones. A pesar de las diferencias políticas y personales, Leyva reconoce que no sería fácil para Petro recibirlo, pero le hace una «necesaria insinuación pensando en él y en la nación entera».
En resumen, la acusación de Leyva ha generado una gran controversia en el país y ha sido rechazada por el jefe y sus seguidores. Sin embargo, es importante recordar que Colombia está en un momento crucial en su historia y es necesario que todos los líderes políticos trabajen juntos para lograr la unión y el progreso del país. Esperamos que estas diferencias puedan ser superadas y que se ponga en primer pueblo el bienestar de la nación y sus ciudadanos.