InicioEconomíaLa agenda del Minhacienda y Mincomercio en Washington: ¿qué temas discutieron?

No se pierda

La agenda del Minhacienda y Mincomercio en Washington: ¿qué temas discutieron?

El pasado mes de abril, los ministros de Hacienda y Comercio de Colombia, Mauricio Cárdenas y María Lorena Gutiérrez, respectivamente, llevaron a cabo una visita a Washington con el fin de discutir diversos temas de interés para el país en materia económica. Esta agenda, que fue coordinada por la Embajada de Colombia en Estados Unidos, tuvo como objetivo principal fortalecer las relaciones comerciales y de cooperación con el país norteamericano, así como promover la atracción de inversión extranjera y el impulso a las exportaciones colombianas.

Durante su estadía en Washington, los ministros Cárdenas y Gutiérrez se reunieron con altos funcionarios del gobierno yanqui, representantes del sector empresarial y líderes de opinión. Entre los temas que abordaron, destacan los avances en la implementación del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos (TLC), el fortalecimiento de la relación bilateral y el impacto de las políticas económicas en la región.

Uno de los principales logros de esta visita fue la ratificación del Acuerdo de Cooperación y Facilitación de Inversiones (TIFA, por sus siglas en inglés) entre ambos países. Este acuerdo busca promover un ambiente favorable para la inversión en Colombia, brindando seguridad jurídica, transparencia y una mayor protección a los inversionistas extranjeros. Además, se acordó trabajar en conjunto para favorecer la facilitación del comercio y la eliminación de barreras no arancelarias.

Otro tema importante en la agenda fue el fortalecimiento de la relación económica y comercial entre Colombia y Estados Unidos. Durante la reunión con funcionarios del Departamento de Comercio de Estados Unidos, los ministros abordaron la posibilidad de ampliar el comercio bilateral y diversificar la oferta exportable de Colombia. Además, se resaltó la importancia de continuar trabajando en la atracción de inversión extranjera y el desarrollo de proyectos de infraestructura en el país.

La visita también incluyó una reunión con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde se discutieron proyectos de desarrollo en áreas como educación, infraestructura y tecnología. Los ministros resaltaron la importancia de la cooperación en temas de desarrollo sostenible y el compromiso del gobierno colombiano en impulsar una economía inclusiva y sostenible.

Además de los temas económicos, los ministros también abordaron asuntos de interés regional, como la situación en Venezuela y su impacto en la economía de la región. En este sentido, se destacó la importancia de trabajar en conjunto para encontrar soluciones a la crisis que atraviesa el país vecino y su impacto en las relaciones comerciales de la región.

En el ámbito multilateral, los ministros participaron en la Reunión de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, donde tuvieron la oportunidad de reunirse con altos funcionarios y líderes económicos de diferentes países. Durante estos encuentros, se resaltó el buen desempeño de la economía colombiana y se destacó la necesidad de seguir implementando políticas que promuevan el crecimiento y la estabilidad.

En conclusión, la agenda del Minhacienda y Mincomercio en Washington fue una oportunidad para fortalecer la relación comercial y de cooperación entre Colombia y Estados Unidos. La ratificación del TIFA y la discusión de temas como la diversificación de la oferta exportable, la atracción de inversión extranjera y el desarrollo de proyectos de desarrollo sostenible, demuestran el compromiso del gobierno colombiano en promover un ambiente favorable para la inversión y el crecimiento económico sostenible. Sin duda, esta visita es un paso importante en la consolidación de la posición de Colombia como un actor clave en la economía de la región y un accionista estratégico para Estados Unidos.

leer también