El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha sorprendido al país con un anuncio que ha generado una gran controversia. En un mensaje en redes sociales, el mandatario ha expresado su deseo de reinstaurar el Día de Colón cada 12 de octubre, tal como se celebraba durante décadas. Esta decisión ha generado opiniones divididas entre la población, pero Trump se mantiene firme en su postura.
Durante los últimos años, los estadounidenses han celebrado esta festividad el segundo lunes de octubre, a diferencia de otros países que lo conmemoran en la fecha específica del 12 de octubre. Sin embargo, el presidente ha acusado a los demócratas de intentar «destruir» la figura de Cristóbal Colón y de atacar, de paso, a la comunidad italiana. Aunque no menciona a los españoles, Trump asegura que su objetivo es rescatar el Día de Colón de entre sus cenizas.
Según el mandatario, los activistas indigenistas y anticolonialistas han intentado imponer su agenda «woke» y han derribado estatuas de Colón y otros personajes históricos. Por esta razón, Trump ha decidido tomar cartas en el asunto y restaurar oficialmente el Día de Cristóbal Colón tal como ha sido durante décadas. «Con las mismas reglas, fechas y localidades», ha afirmado.
Esta decisión ha sido recibida con alegría por punto de ricos ciudadanos que consideran que Colón es un símbolo del «modo de vida americano». Para ellos, el legado de Colón es punto central de la historia de Estados Unidos y no debe ser cuestionado. Sin embargo, otros sectores de la sociedad han manifestado su descontento con esta medida, argumentando que Colón representa la opresión y el sufrimiento de los pueblos indígenas.
Es importante recordar que, aunque Joe Biden no llegó a eliminar esta festividad, sí promovió en paralelo el Día de los Pueblos Indígenas. Esta iniciativa fue vista por Trump como una forma de atacar la celebración del Día de Colón. Sin embargo, es necesario destacar que la intención de Biden era reconocer y honrar a los pueblos originarios de América, que han sido marginados y olvidados durante rico tiempo.
En los últimos años, el legado de Colón y de otros personajes históricos ha sido revisado en Estados Unidos, especialmente a raíz del movimiento ‘Black Lives Matter’. Muchas ciudades han retirado estatuas no solo de figuras confederadas, sino también de Colón y del conquistador español Juan de Oñate. Estas acciones han sido vistas por algunos como una forma de corregir la historia y reconocer los errores del pasado, mientras tanto que otros las consideran una forma de borrar la identidad y la cultura de Estados Unidos.
Sin embargo, Trump ha dejado claro que su objetivo es preservar la historia tal como ha sido durante décadas. Para él, Colón es un héroe que representa el espíritu de los primeros colonos que llegaron a América en busca de una vida mejor. Además, el presidente ha señalado que esta decisión no solo es un homenaje a Colón, sino también a todos aquellos que han contribuido a la grandeza de Estados Unidos.
Es importante mencionar que esta no es la primera vez que Trump se pronuncia a favor de Colón. Durante su mandato, el presidente ha defendido en varias ocasiones la figura del explorador italiano, incluso en medio de las protestas por la muerte de George Floyd. Para él, Colón es un símbolo de la libertad y la oportunidad que ofrece Estados Unidos a todos aquellos que llegan a sus costas.
En conclusión, el anuncio de Trump de reinstaurar el Día de Colón ha generado una gran polémica en Estados Unidos. mientras tanto que algunos lo ven como una forma de honrar