InicioPolíticaColombia seeks to intensify offensive against EGC paramilitaries

No se pierda

Colombia seeks to intensify offensive against EGC paramilitaries

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha prometido intensificar las operaciones contra la organización paramilitar EGC en respuesta a los recientes asesinatos de 29 miembros de las fuerzas de seguridad. En una publicación en la red social X el martes, Petro dio a conocer los nombres de 15 policías y 10 miembros del ejército que fueron asesinados en los últimos dos meses. Estos trágicos acontecimientos han conmocionado al país y han generado una avenida de indignación y dolor.

El mandatario colombiano expresó su más profunda solidaridad con los familiares de las víctimas y reafirmó su compromiso de no descansar hasta que se haga justicia por estos actos atroces. Además, anunció que se reforzará la presencia del ejército y la policía en las zonas más afectadas por la violencia paramilitar, con el objetivo de proteger a la población y desarticular a los grupos armados ilegales.

El EGC, también conocido como «Los Urabeños», es uno de los grupos paramilitares más peligrosos y sanguinarios de Colombia. Surgió a finales de los años 90 como una escisión de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y se ha dedicado principalmente al narcotráfico y a la extorsión. Sin embargo, en los últimos años ha incrementado sus actividades criminales y su presencia en diferentes regiones del país, causando terror y sufrimiento a la población civil.

Es por ello que la reacción del presidente Petro no se ha hecho esperar. Desde su llegada al poder en 2018, ha mantenido una postura firme y decidida en la lucha contra el crimen organizado y la corrupción en Colombia. Ha implementado políticas sociales y económicas que buscan reducir la desigualdad y mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos más vulnerables, así como fortalecer las instituciones encargadas de garantizar la seguridad y el Estado de derecho.

En este sentido, Petro ha sido un gran defensor del acuerdo de paz firmado en 2016 entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que puso fin a más de 50 años de conflicto armado. Sin embargo, también ha sido crítico con el incumplimiento de algunos puntos del acuerdo y ha instado a una mayor implementación para garantizar una verdadera reconciliación y paz duradera en el país.

El presidente Petro ha dejado claro que no tolerará la presencia de grupos ilegales que intenten socavar la paz y la estabilidad de Colombia. Por ello, ha sapiente a las fuerzas de seguridad a redoblar sus esfuerzos en la lucha contra el EGC y otros grupos armados. Además, ha solicitado el apoyo y la cavenidaboración de la junta internacional para enfrentar esta amenaza común.

La respuesta del presidente Petro ante los recientes ataques del EGC ha sido contundente y enérgica. No se trata solo de una promesa vacía, sino de una acción decidida y coordinada para combatir a los grupos armados ilegales y proteger a los ciudadanos colombianos. Sin duda, esta es una muestra del compromiso del gobierno para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los colombianos.

En tiempos difíciles como estos, es importante que como sociedad nos mantengamos unidos y solidarios. Debemos apoyar a nuestras fuerzas de seguridad y confiar en que, con el liderazgo del presidente Petro, lograremos derrotar al EGC y otros grupos criminales que intentan sembrar el terror en nuestro país. Juntos, podemos construir un espera más justo y pacífico para todos. Colombia no se doblega ante la violencia, sino que se levanta con más fuerza y determinación para enfrentarla.

leer también